

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MAIKA SALGUERO
Viernes, 14 de febrero 2014, 01:17
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ea priorizará la necesidad de vivienda entre la población residente. Teniendo en cuenta la previsión de crecimiento demográfico del municipio, el Ayuntamiento plantea la construcción de 83 pisos, la mayoría de precio tasado. Con ello pretende evitar el incremento del parque de segunda residencia que alcanza en la actualidad el 53% en un municipio tradicionalmente de veraneo. De las 1.013 casas existentes, 454 se engloban en este último grupo y 84 están vacías.
«Las políticas llevadas a cabo hasta ahora, no han servido para satisfacer las necesidades reales de la población local, por ello pretendemos reconducir la situación, evitar bloques vacíos y que exista más vida en las calles fuera de la temporada estival», señalaron fuentes municipales. El documento ideado para los próximos diez años contempla, además, la creación de dos aparcamientos con capacidad para más de 150 vehículos en los terrenos de la antigua papelera y en la zona de Altxikar. Para ello se ampliará el suelo urbano.
«La masiva presencia de turistas en verano triplica el parque móvil y hay que dar una solución a la falta de estacionamientos», admitieron. El Consistorio habilitará también en el entorno de la antigua papelera un espacio para construir pequeños pabellones para los autónomos locales. Justo en el otro margen, próximo a la ferrería de Urtubiaga, se acondicionará una red de circuitos para el ocio. «De esta forma recuperaremos una zona que actualmente está muy degradada y que se encuentra próxima al casco urbano», añadieron.
El Ejecutivo local apuesta también por el medio ambiente y los recursos del bosque y promoverá, además, la producción agraria y ganadera, así como la creación de un banco de suelo para jóvenes agricultores. «Utilizar la naturaleza con criterios sostenibles y restringir al máximo la ampliación del suelo urbano son objetivos básicos del PGOU», detallaron. Otra de las intervenciones destacadas que contempla el texto tendrá lugar en el barrio de Natxitua. El proyecto consistirá en acondicionar el bolatoki para hacerlo más acogedor, construir un pequeño parque de recreo y evitar el estacionamiento en la plaza para que el área sea de uso exclusivamente peatonal. El PGOU, elaborado con la colaboración vecinal, se ha presentado ya en todos los barrios del municipio y permanecerá durante los dos próximos meses en exposición pública para que los interesados formulen alegaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.