Borrar
Directo Sigue la segunda etapa de la Itzulia entre Pamplona y Lodosa
La leche entera protege contra el colesterol, el infarto, la diabetes, incluso diversos cánceres.
La leche, mejor entera
ALIMENTACIÓN

La leche, mejor entera

Cada vez más estudios científicos demuestran la protección que los productos lácteos dan frente a las principales enfermedades

FERMÍN APEZTEGUIA

Viernes, 7 de febrero 2014, 10:28

La leche entera es uno de los alimentos más completos que puede tomar el ser humano por su capacidad para protegernos frente a enfermedades tan diversas como el colesterol, el infarto, la diabetes, incluso diversos cánceres. No la desnatada, ni la semidesnatada, «la buena es la entera», la que contiene la grasa, que es donde la evidencia científica señala que se encuentran las sustancias protectoras contra éstas y otras patologías. Las personas deberíamos consumir entre medio litro y tres cuartos al día; y sin embargo los españoles apenas tomamos la mitad. «Tendemos a creernos más los muchos mitos que existen en torno al consumo de este alimento, que como todo mito, por definición, son falsos», advirtió ayer el profesor Calsamiglia Blancafort, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, que participó en la jornada de homenaje celebrada Bilbao al veterinario y nutricionista Jesús Llona Larrauri, colaborador de EL CORREO, fallecido el pasado agosto.

Más de un centenar de profesionales de la salud y vecinos de Bilbao participaron en la sesión, organizada por el Colegio de Veterinarios de Bizkaia, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y el Ayuntamiento de la villa, en colaboración con este periódico y la Escuela de Hostelería de Artxanda. Calsamiglia rompió en su intervención, una de las más aplaudidas de la jornada, no sólo con creencias populares muy extendidas en torno a la leche, sino con algunas de las más clásicas recomendaciones médicas. «Si le da el colesterol alto, su médico le dirá: tome leche desnatada. Error. La leche entera está en la base de la pirámide alimenticia. Aporta el 10% de la grasa de nuestra dieta diaria. La ciencia -añadió- ha demostrado que el colesterol baja al cuarto mes y a partir de un año está en los mismos niveles del principio. O cambiamos la genética, que no podemos, o tomamos pastillas», advirtió a la sala.

El catedrático explicó que no sólo la toma de leche entera tiene «muchísimos beneficios» para la salud, sino que el uso continuado de leches semidesnatada o desnatada priva al organismo de proteínas y sustancias, fundamentalmente el calcio, que son absolutamente necesarias en diferentes procesos metabólicos. «¿Se siente usted mejor tomando leche desnatada?», preguntó a la sala. «Adelante, tómela», se contestó. «El principal problema lo tiene con el calcio que deja de ingerir».

El calcio protege contra las enfermedades cardiovasculares y contribuye a bajar la tensión. «Lo bueno de la leche es que, además, no engorda. Es lo primero que se cae de la lista en la 'operación bikini' -bromeó-, cuando está demostrado que pierden más peso quien bebe leche entera que desnatada».

La relación de mitos rotos ayer por el catedrático catalán, que incluye su presunta relación con varios tipos de cáncer, aparece en la parte superior de esta información. Y aún hay otro más. Los contrarios a su consumo defienden que el hombre es el único mamífero que la toma durante toda su vida y que, en consecuencia, eso no debe ser bueno. «La evolución nos ha permitido beneficiarnos de continuo de los efectos de la leche. ¿Sómos los humanos los únicos que la tomamos? Sí. Y somos los también los únicos que cocinamos la comida, que nos vestimos y que hemos llegado a la Luna», ironizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La leche, mejor entera