

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Viernes, 31 de enero 2014, 08:07
En sus inicios llamaban la atención, pero después de 24 años a nadie le sorprende ya el característico tono amarillo de piel de 'Los Simpsons' (Antena 3, todos los días, 14.00 horas). Sin embargo, antes de que la familia más famosa de la televisión cobre color y vida es necesario un proceso artesanal de dibujado en el que no interviene el ordenador, tan solo papel y lápiz. Hasta ahora los bocetos previos a cada capítulo no habían visto la luz, pero David Silverman, productor y animador de la serie, los ha publicado recientemente en su cuenta de Twitter.
El hallazgo revela las entrañas de 'Los Simpsons', una serie que todavía congrega a dos millones de espectadores de media en nuestro país. En ellos se observa la manera en la que los personajes van tomando forma.
Entre los dibujos publicados por Silverman se encuentran los del 'storyboard' (guión gráfico) del memorable capítulo especial de Halloween dedicado al poema de Charles Dickens 'El cuervo'. Se puede apreciar en ellos cómo Bart va tomando la forma del ave protagonista, o cómo Homer se convierte sobre el papel en el aristócrata atormentado del relato. Una verdadera joya para los seguidores de la serie.
Otra cuestión sobre la que arrojan luz estos bocetos son las plantillas que usan los animadores de 'Los Simpson' para ilustrar los estados de ánimo de los personajes. Un Homer enfadado que mueve la cabeza frenéticamente hacia los lados (pose bastante habitual del personaje), Milhouse y Marge vistos desde varios ángulos distintos o las proporciones del bebé Maggie, la más pequeña de la familia, que según los bocetos debe dibujarse con la cabeza del mismo tamaño que el cuerpo.
David Silverman ha formado parte del equipo de 'Los Simpsons' durante sus 25 temporadas. Fue el encargado de llevar la serie al cine en 2007 ('The Simpsons movie') y se autodibujó como guionista de 'Rasca y Pica' en uno de los capítulos. También ha participado en la creación de la película de animación de Píxar 'Monstruos S.A.' (2001) y en la tercera secuela de 'Robocop' (1993).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.