

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA GONZÁLEZ
Miércoles, 29 de enero 2014, 08:52
Han protagonizado portadas con gestas y logros personales que han emocionado a los aficionados. Ganadores dentro y fuera de las pistas que se han superado a sí mismos, llevando el nombre de Euskadi a lo más alto. Campeones a los que EL CORREO homenajeó, como cada año, en la gala de entrega de los Premios del Deporte 2013, en un escenario distinto al de las pasadas ediciones. La sala BBK de Bilbao, ubicada en el corazón de la Villa, en lo que era el antiguo Cine Gran Vía, acogió esta cita en la que 11 deportistas y clubes vascos recibieron un merecido reconocimiento a su actuación del pasado año. Además, también hubo sitio para las promesas, jóvenes que vienen pisando fuerte, y para el recuerdo de los que nos han dejado en el pasado año.
Patrocinada por la BBK y el Ayuntamiento de Bilbao, la gala, conducida por Patxi Herranz, arrancó con el Bilbao Basket en el escenario. Los hombres de negro rozaron el sueño europeo al caer en la final de la Eurocup en Bélgica ante el Kuban. Un equipo acostumbrado a lidiar en mil batallas y que actualmente se encuentra inmerso en otra contienda, aún más complicada, la supervivencia económica, la que esperan solventar «todos juntos para ir hacia adelante». Su presidente, Pedja Savovic, y el capitán Álex Mumbrú recogieron el galardón de manos de Santiago de Ybarra, presidente de EL CORREO. Sin dejar el mundo de la canasta, las siguientes en ser homenajeadas fueron las jugadoras del Bizkaia GDKO. Las de Galdakao certificaron el año pasado el ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional, lo que ha hecho a Bizkaia contar 26 años después con un conjunto femenino en la élite. José Manuel Cortizas, redactor de este periódico, entregó el premio a la capitana, Ainara Ramasco, que subió acompañada por varias integrantes de la plantilla y por Íñigo Sáinz-Trápaga, entrenador del equipo hasta que hace unos meses dejó el puesto debido a un accidente doméstico, y su sucesora en el cargo, Estitxu Ibarretxe.
Un peldaño también lograron escalar los siguientes homenajeados. El Eibar y el Alavés, dos conjuntos vascos que lograron hacerse cuatro años después con un hueco en la Segunda División, en sendos partidos que quedarán para el recuerdo. El presidente del conjunto armero Álex Aranzabal y el consejero del club Jon Ander Ulazia recibieron el premio de manos de Javier Ortiz de Lazcano, redactor de EL CORREO. Por su parte, Juan Prada, director de este diario en Álava, hizo lo propio con el conjunto vitoriano. Fue su máximo responsable, Alfonso Fernández de Trocóniz, acompañado por el jugador Manu García, quien subió al escenario. Dejando ya el fútbol, el siguiente en recibir el aplauso de los presentes en la bilbaína sala BBK fue el vizcaíno Pablo Berasaluze. Lo suyo fue un reconocimiento al coraje, al tesón y a la lucha, después de que una lesión en el tendón de Aquiles le hiciera retirarse de la final del Parejas habiéndose disputado tan solo diez tantos. El de Berriz, que calificó el frontón Bizkaia como «el mejor del mundo», declaró estar ya recuperado y con ganas de llevarse una txapela, justo antes de que Sabin Anuzita, concejal del Área de Euskera, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, le entregara el premio.
El sexto homenaje de la noche fue para un todoterreno, para el atleta Eneko Llanos. El alavés, campeón de Europa de triatlón, no pudo asistir a la cita debido a su reciente paternidad, pero desde la misma puerta del hospital en el que nació su hijo Jon grabó un vídeo de agradecimiento, en el que afirmó que seguirá trabajando para poder acudir en futuras ediciones. En su lugar recogió el galardón Iván Orio, subjefe de la sección de Deportes. Quienes tampoco pudieron estar presentes en la gala fueron Pablo Laso y Beñat Intxausti, que optaron también por colarse en la gran pantalla situada en el escenario para dar las gracias por el reconocimiento de EL CORREO. En nombre del técnico vitoriano, campeón de la Liga ACB y de la Supercopa con el Madrid el pasado año, acudió Arturo Aguado, presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, al que Joseba Vázquez, jefe de Deportes de la edición de Álava, le dio el premio. Representando a Beñat Intxausti, que se encontraba volando desde Argentina tras participar con el Movistar en el Tour de San Luis, su preparador físico Xabier Artetxe recogió el galardón de manos de Jesús Gómez Peña, redactor especializado en ciclismo, como reconocimiento a la victoria de etapa y a su memorable sprint en el Giro de Italia.
El momento de la emoción
Deportistas que no conocen límites, como el eibarrés Asier Cuevas. El atleta de ultrafondo se adjudicó el campeonato de Europa en Francia tras recorrer 100 kilómetros, distancia a la que restaba importancia con humor sobre el escenario. «No es nada, como dos maratones y una Behobia». El premio se lo entregó Igor Barcia, redactor de Deportes. Mucho más acostumbrada a homenajes y reconocimientos, la tripulación de Kaiku fue la siguiente en recibir el aplauso del público. Los de José Luis Korta, a quien la gripe no le permitió acudir al acto, recibieron el galardón por segundo año consecutivo, esta vez con la corona de La Caixa ya en propiedad, tras adjudicarse por tercer año la Liga San Miguel, además de vencer en el campeonato de Bizkaia, el País Vasco y España. Su presidente, José Manuel Monje, y su patrón Asier Zurinaga, recogieron el galardón entregado por el diputado general José Luis Bilbao. El último de los premiados a título individual fue Ander Vilariño, actual campeón de la NASCAR en Europa, modalidad del automovilismo poco conocida aquí pero que atrae a las masas en Estados Unidos. Pedro Ontoso, subdirector del diario, fue quien le entregó la placa.
Como homenaje a una trayectoria de 20 años que ha llegado desgraciadamente a su fin, Euskaltel Euskadi también estuvo presente en la gala. Íñigo Barrenechea, director general de EL CORREO, fue el encargado de entregarle al presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin; al máximo responsable de la Fundación Euskadi, Miguel Madariaga y al director deportivo Gorka Gerrikagoitia, su premio. El momento más emotivo llegó casi al final, con el recuerdo a tres figuras del mundo del deporte que se fueron en 2013. Los familiares del que fuera médico del Alavés Juan Luis Zunzunegui, del expresidente del Athletic Beti Duñabeitia y del exjugador rojiblanco José María Maguregui recogieron el premio de manos de Xabier Sagredo, presidente de la BBK, y recibieron un caluroso y emotivo aplauso de todos los presentes en la sala. La gala finalizó mirando al futuro, reconociendo a dos promesas del deporte vasco, el karateka getxotarra Xabi Pereda, bronce en el Mundial cadete de kata y la alavesa Beatriz Barrena, campeona del mundo sub'18 de pádel, galardones entregados por Carmen Manrique, directora de Marketing de EL CORREO.
Con 100 años ya cumplidos pero con muchos más por delante, la Federación Vizcaína de Fútbol también tuvo su reconocimiento, premio que Ángel Pereda, redactor jefe de Deportes, le hizo entrega a su presidente Iñaki Gómez Mardones y al vicepresidente de la misma José Ángel Labrador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.