

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA GOIKOETXEA
Miércoles, 22 de enero 2014, 01:32
«Pueblo, tienes la palabra». Esta apelativa frase, que promete remover la conciencia de los espectadores, sirve de broche final para el drama 'Guernica 1913', que la compañía abadiñarra Bañarte mostará este sábado, a partir de las ocho de la tarde, a San Agustín Kultur Gunea. La representación, basada en hecho reales, cuenta un episodio de la lucha de clases protagonizado por los obreros eibarreses de la empresa Esperanza y Unceta, lo que a la postre sería Astra, Unceta y Compañía, importante empresa fabricación de armas cortas, en el otoño de 1913 en Gernika, una historia que desemboca en una huelga con final épico. Como adelanto, la agrupación teatral llevará a cabo una «performance» alusiva a la obra en el pórtico de Santa María el viernes a las 19.30 horas con el objetivo de dar a conocer la actuación.
La obra recrea «las primeras reivindicaciones y exigencias a las clases dirigentes, los primeros cuestionamientos de la autoridad impuesta por la convicción de la Iglesia y la fe, y ejemplifica el valor del sacrificio de unos pocos por el bien común, confrontando la con la sociedad de 2013, un siglo después, donde sólo importa el beneficio propio y el dinero», explica Rafa Herce, autor del texto y actor.
La narración, que cobra vida bajo la dirección de Sardo Irisarri y la colaboración y escenografía del durangués Javier Obregón, muestra el encuentro en 1913 de dos mundos antagónicos, «la sociedad tradicionalista y jerárquica de Guernica con la igualitaria y librepensadora de Eibar, dos clases sociales, del que surge una nueva sociedad actual, en la que todos tenemos los mismos derechos por el mero hecho de ser humanos, como surge una joya de la unión del hierro y el oro en el damasquinado», señaló Herce.
Papel de la mujer
También estarán presentes los valores eternos del amor, la juventud, el trabajo y la mujer como sostén de la sociedad. «La protagonista principal es una mujer, que viene de Eibar, que es la que trabaja en casa haciendo damasquinado, es la que entiende a su hija adolescente que quiere hacer su vida y la que soporta al marido, sindicalista y trabajador de la fábrica que está en huelga», destacaron desde la compañía Banarte, que se fundó en diciembre de 2007.
Al mismo tiempo que contextualiza un suceso histórico, la obra pone el contrapunto con la actualidad, cien años después, y «pone de manifiesto el cambio de valores, de actitud de lucha, de ver como se cae lo que tanto costó levantar», puntualiza Herce. La obra tuvo su preestreno el día 11 de octubre en la casa de cultura Errota de Matiena y, ocho días después, se estrenó en el Lizeo de Gernika con «una muy buena acogida del público», valoró el autor de 'Guernika 1913'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.