Borrar
La periodista ha regresado con nuevas investigaciones a Cuatro. /Mediaset
«Ponemos colorados a los culpables»
PERIODISMO DENUNCIA

«Ponemos colorados a los culpables»

Mercedes Milá hace frente a «corruptos y caraduras» cada viernes en 'Diario de...'. «El periodismo que hacemos es absolutamente imprescincible»

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Miércoles, 22 de enero 2014, 16:00

Tráfico de influencias, impagos, estafas&hellip Así hasta más de 300 casos destapados por 'Diario de&hellip', el programa de investigación que emite Cuatro cada viernes a las 00.45 horas. Este año vuelven con la munición bien cargada y con Mercedes Milá (Esplugues de Llobregat, Barcelona, 1951) deseando «poner colorados a los culpables».

- Llevan nada menos que ¡13 temporadas!

- Cada vez tengo más ganas de que la gente vea todo lo que hemos estado haciendo durante estos meses. No paraban de preguntarme por la calle que cuándo volvíamos.

- ¿Qué vamos a ver?

- Tenemos una denuncia contra unos guardias civiles que llevan muchos años burlando la seguridad en la costa. Esa burla permite que entren kilos y kilos de hachís sin que nadie les dé el alto. Son agentes corruptos que tienen una caradura impresionante. ¡Los pagamos nosotros!

-¿La denuncia más insólita que hayan recibido en el programa?

- Las de curas milagrosas que prometen sanar el cáncer. Tenemos a un sinvergüenza que dice que la yema de huevo puede darte la inmortalidad, que ya me parece el colmo del cachondeo. O a un fisioterapeuta que ofrece trabajo a cambio de que lo masturben.

- ¿Por qué muchos ciudadanos acuden a 'Diario de&hellip' antes que a la Policía?

- Quizá se han hartado de que no se les haga caso y aquí sí que se les escucha. Vivimos un momento en el que el periodismo que hace 'Diario de&hellip' es absolutamente imprescindible, porque la gente tiene que saber que se le escucha.

- Imprescindible y arriesgado. ¿Han tenido algún percance?

- De momento lo único que hemos tenido han sido sustos, por suerte. Pero, efectivamente, nuestro equipo se juega el tipo en cada caso que aborda.

- ¿Qué le parece que el periodismo de investigación esté restringido al 'late night'?

- Esa pregunta se la deberíais hacer a mis jefes, yo no te la puedo contestar porque llevo luchando contra eso desde hace diez años.

- ¿La audiencia de este país está madura para estos temas?

- Decir lo contrario sería de una pretenciosidad intolerable. La gente tiene la libertad de apretar un botón u otro del mando a distancia. Si alguien no quiere ver ese trabajo que hacen los compañeros, que ponga otra cadena.

Bares donde fuman

- No traga con...

- Me altera mucho la injusticia. Que los delitos no tengan la condena que deben de tener. No es normal que los culpables no se responsabilicen del daño que han hecho. Lo que más me gusta de 'Diario de&hellip' es que por lo menos aquí les ponemos colorados.

- Quiso estudiar Ciencias Políticas. ¿Qué clase de política hubiera sido ahora?

- ¡Quién sabe! En aquella época la política era apasionante, con gente honesta y comprometida. A mí me fascinaba. Si hubiera estudiado Ciencias Políticas a lo mejor sería uno más de los parlamentarios que hacen bien su trabajo o uno más de los chorizos que están cumpliendo condena o esperando a que se les juzgue.

- Con todas las leyes antitabaco actuales. ¿Da por finalizada su cruzada?

- Me siguen preocupando y mucho los bares y restaurantes donde admiten que se fume y no pasa nada. Somos los propios ciudadanos los que tenemos que defendernos contra eso. Hay que intentar poner colorado al que está fumando.

- ¿Contenta con Eurovegas?

- Pues sí que me alegro. Estuvimos analizando el trabajo que hace Addelson y daba escalofríos. Engaña con el señuelo de muchos puestos de trabajo, pero ofrece un futuro incierto. Al final el gobierno no cayó en la trampa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Ponemos colorados a los culpables»