Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
Martes, 7 de enero 2014, 01:26
El hotel-restaurante El Longar, para cuya rehabilitación el Ayuntamiento de Zalla invirtió 1,4 millones de euros procedentes del Gobierno central hace cinco años, podría entrar en funcionamiento este año. Así lo espera el actual alcalde, Javi Portillo, quien defendió la necesidad de poner en valor un patrimonio que cuesta todos los años 100.000 euros a las arcas municipales en concepto de alquiler de mobiliario de cocina. Su funcionamiento, así como el de un nuevo servicio de catering que el Consistorio encartado habilitará en el mismo edificio para atender a las familias más necesitadas, se gestionará a través de una sociedad pública llamada Enkarterri Berri Zerbitsuak. En ella también se integrarán Zalla Irratia, y la residencia Zallako Eguzki.
Con esta nueva sociedad limitada se busca «crear sinergias para abaratar costes», según defendió el alcalde. La radio local, que funcionaba a través de su propia sociedad limitada Enkarterri Komunikabideak, supone una inversión de 80.000 euros anuales. La residencia, por su parte, añade un gasto todos los años de 350.000 euros.
«El modelo de funcionamiento será licitar únicamente la gestión de la sociedad de forma que el adjudicatario aporte profesionales -con los que no cuenta el Ayuntamiento- en la gestión de este tipo de servicios, y cobre un tanto por ciento de lo facturado», resumió Javi Portillo.
Creación de empleo
La decisión de recurrir a una sociedad limitada ya ha generado las primeras críticas por parte de la oposición. El portavoz del PSE-EE, Josu Montalbán, acusó al equipo de gobierno (Zalla Bai) de privatizar el Ayuntamiento «al adjudicar a una empresa prácticamente todas las competencias municipales», ya que supone que la gestión local «se centrara en los beneficios empresariales y no en el bien común».
Portillo, por su parte, lamentó que el grupo socialista no realizara ninguna alegación durante el periodo de exposición pública del proyecto, y avanzó que para garantizar la transparencia de la gestión de estos nuevos servicios se publicarán tanto las actas como los vídeos de las sesiones que celebre el Consejo de Administración encargado de su gestión.
Por otro lado, el regidor también recordó que se han modificado el funcionamiento de las anteriores sociedades limitadas para dar entrada a la oposición, ya que «según los anteriores estatutos, los tres consejeros habrían sido de ZallaBai por tener mayoría absoluta».
Los nuevos servicios de hotel-restaurante y catering se ofrecerán en una antigua villa de indianos, con 800 metros cuadrados repartidos en tres alturas, ubicada junto al polígono Longar. El catering contará con tres modalidades: social, de mercado y a colectividades para atender primero a la residencia de ancianos, y luego a las familias sin recursos de Zalla.
Javi Portillo recordó que el plan supondrá la creación de empleo después de estos años sin uso del hotel, ya que ningún hostelero «quería asumir su apertura en la actual situación económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.