

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IGNACIO SERRANO
Domingo, 29 de diciembre 2013, 13:21
La lista de ventas de discos en España en la semana entre el 9 y el 15 de diciembre se ha filtrado en Internet. Revela no sólo datos lamentables para el sector, sino también prácticas cuanto menos engañosas a la hora de entregar las certificaciones por copias vendidas: los Discos de Oro y Platino.
Los datos revelados por el documento filtrado muestran lo débil que está el mercado discográfico, con cifras realmente desoladoras. Ahora mismo, sólo se necesita vender 500 copias para entrar en el Top 40 español; apenas 2.000 para entrar en el Top 10 y aproximadamente 8.500 para llegar al número uno. Y eso en estas fechas, en las que las ventas suelen ser mucho mejores por los regalos de Navidad.
Promusicae es la agencia encargada de contabilizar estas ventas y de difundir cada semana las correspondientes listas, en las que figuran los discos más adquiridos en formato físico o digital (recientemente también se ha incluido el streaming). Desde hace unos años (más o menos desde que las ventas empezaron a caer en picado por la piratería), en este documento se ha eliminado la columna donde figura la cifra exacta total de ventas. Así que el público y los periodistas sólo podemos saber quiénes venden más, pero no cuánto. Sin embargo, Promusicae sí difunde entre sus socios la versión íntegra del documento -sin eliminar la citada columna de ventas totales-, siempre recordando que su uso es «totalmente confidencial y de uso interno». La web www.lareputada.com ha conseguido hacerse con él a través de una filtración, y las cifras que arroja han resultado ser muy distintas a lo que se cuenta al público.
Fabricados y no vendidos
No es la primera vez que ocurre algo así en nuestro país. En 2011 ya se filtró una de estas listas originales, y Promusicae reconoció que los datos que contenía eran «desgraciadamente ciertos». Unos superventas como Maná habían vendido poco más de 4.000 copias. Y eran los números uno. En España, las cantidades necesarias para recibir el Disco de Oro y de Platino eran originalmente de 50.000 y 100.000 copias vendidas, respectivamente; actualmente están en 20.000 y 40.000.
Según el documento filtrado, Antonio Orozco apenas llevaba vendidas 16.000 copias de «Dos Orillas» cuando se le entregó el Disco de Platino que certifica la venta de 40.000. Con el Disco de Oro lo mismo: se les dio a Lady Gaga con 12.000, y a Abraham Mateo con 8.700. En casos como el del nuevo disco de Orozco, el mismo día de su publicación se anunciaba que «ya» era «Disco de Oro». Casi dos semanas después todavía no había cumplido ese requisito.
Desde Promusicae admiten la veracidad de todos los datos reflejados. Ante el asunto de la entrega de certificaciones, revelan una práctica sorprendente: «Las certificaciones responden a los discos puestos en venta, no a los adquiridos por el cliente». Así, los Discos de Oro y Platino no reflejan el consumo del público, y por tanto su popularidad, ya que no se miden por número de discos vendidos, sino «por los discos fabricados y puestos a disposición del público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.