

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
K. DOMÍNGUEZ
Martes, 3 de diciembre 2013, 02:44
Resurrección María de Azkue, primer presidente de Euskaltzaindia, fue testigo ayer, con la mirada que le inmortalizó el pintor Víctor Sarriugarte, de la firma de un convenio de colaboración entre la Real Academia de la Lengua Vasca y EL CORREO por el que ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en el «desarrollo y promulgación de iniciativas que impulsen la lengua y la cultura vascas». Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, y Juan Carlos Martínez, director del periódico, fueron los encargados de rubricar este acuerdo, que «abre un cauce» de cooperación entre ambas 'casas', lo que facilitará aún más la puesta en marcha de todo tipo de acciones y proyectos -como publicaciones conjuntas- relacionados con la normalización del euskera. «Este convenio supone estrechar nuestros lazos de confianza. Es sólo un primer paso al que seguirán otros , porque para nosotros es muy importante lograr que tanto la Academia como el euskera tengan más visibilidad en la sociedad», explicó Urrutia. «Reconocemos la gran disposición y sensibilidad demostrada por EL CORREO hacia el euskera», agradeció el presidente.
Por este acuerdo, que tiene una vigencia inicial de tres años, EL CORREO se compromete a ceder a Euskaltzaindia todos los textos que publique en euskera, que serán incorporados al proyecto de investigación del Observatorio del Léxico, desarrollado por la Real Academia de la Lengua Vasca en colaboración con UZEI, Elhuyar y el grupo Ixa de la UPV/EHU. Además, este diario se compromete a difundir las normas que Euskaltzaindia establece en torno al euskera, que también serán tenidas en cuenta por sus redactores a la hora de escribir cualquier información. En este sentido, EL CORREO contará con las publicaciones, servicios y personal de la academia para realizar consultas sobre el léxico en euskera, la gramática, la onomástica (principalmente, toponimia) y la ortografía. «Este convenio es un magnífico instrumento de trabajo y una muestra de afecto, respeto y reconocimiento hacia una institución tan necesaria y sabia como Euskaltzaindia», declaró el director, Juan Carlos Martínez.
La firma del acuerdo también permitió que la delegación del periódico, en la que también se encontraba el subdirector Pedro Ontoso, conociera de primera mano la sede e instalaciones de Euskaltzaindia en la Plaza Nueva de Bilbao, y devolviera la visita que el equipo rector de la academia realizó hace escasas semanas a la sede central del diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.