

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Domingo, 1 de diciembre 2013, 03:12
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, consideró ayer que su citación para declarar ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco forma parte de la «estrategia de involución de los enemigos de la paz». Arraiz, respaldado por la plana mayor de la coalición soberanista, se refirió así a sus polémicas declaraciones en las que, en un acto con militantes del partido, reivindicó la trayectoria de Herri Batasuna y se negó a «revisar» o «rechazar nada» del pasado de la izquierda abertzale.
En concreto, calificó de «acertada más que nunca» la decisión de HB de no participar en las instituciones en la época de la Transición, en una maniobra que dio pie al entonces MLNV a combinar la lucha política con el respaldo a ETA. La estrategia se ha mantenido hasta que las nuevas marcas electorales de la izquierda abertzale apostaron «exclusivamente por las vías pacíficas» en los estatutos que les han devuelto a la legalidad. Las declaraciones de Arraiz, denunciadas a la Fiscalía por la asociación de víctimas Covite, fueron censuradas con dureza por el resto de formaciones al considerarlas una justificación de la violencia en el pasado. El fiscal superior, Juan Calparsoro, ha solicitado las manifestaciones literales del dirigente abertzale y le ha llamado declarar tras abrir una investigación para determinar si constituyen o no de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Como respuesta, Hasier Arraiz dio ayer lectura a una declaración de Sortu en la que calificó su citación de «agresión directa a la libertad de expresión» y advirtió de que «ni los enemigos de la paz» ni ningún tribunal pueden «condicionar ni limitar el debate político en Euskal Herria». Arropado por altos cargos del partido, como Rufi Etxeberria, Pernando Barrena, Joseba Permach y Maribi Urgarteburu, denunció un intento para hacer «fracasar los esfuerzos dirigidos a la construcción de un tiempo de normalización política y convivencia democrática». «Se criminalizan ideas y reflexiones políticas y la pretensión de utilizar como 'base de una investigación penal' la lectura política que realiza Sortu acerca de la mal llamada 'Transición democrática' así lo demuestra», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.