Borrar
Directo La Congregación de Cardenales se reúne hoy para preparar la elección del nuevo Papa
La UPV se escribe con C de Chillida
CON LETRA PROPIA

La UPV se escribe con C de Chillida

Es la primera Universidad de Europa que crea una tipografía propia, basada en la obra del escultor

MARTA FDEZ. VALLEJO

Viernes, 22 de noviembre 2013, 12:17

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea presentó ayer su propia tipografía corporativa, 'EHU Serif y EHU Sans' -los escritos de euskera y castellano llevarán tipos de letra diferentes-, creada por el grupo de investigación en Diseño Gráfico y Tipografía de la Facultad de Bellas Artes, dirigido por el profesor Eduardo Herrera. «Para la Universidad es un motivo de satisfacción contar con un nuevo elemento que nos identifica, original y personal», señaló ayer durante el acto de presentación de esta iniciativa el rector de la institución académica, Iñaki Goirizelaia. Resaltó también que las letras que se utilizarán a partir de ahora ofrecen una mayor «claridad y legibilidad».

El proyecto de la fuente EHU se ha inspirado en el logotipo de la institución académica, creado en su día por el escultor vasco Eduardo Chillida. «Hemos recurrido a un legado artístico con un arraigo común en nuestro medio sociocultural concreto; abordado, no a través de propuestas identitarias superficiales, excluyentes, sino a través de resortes que impulsan desde 'la identidad' la conexión con soluciones universales e integradoras, como es el caso de la obra artística de Eduardo Chillida», detallan los impulsores del proyecto en el libro que recoge todo el proceso de creación. En todo caso, no pretendían «hacer un simulacro» de Chillida. «No íbamos a disfrazar las letras de una apariencia superficial de lo que es su obra gráfica o escultórica», aclaran.

Una de las características más reseñables del proyecto es que visibiliza el bilingüismo de la Universidad vasca. Para ello ha desarrollado dos versiones, la 'Serif', que va a definir lo que sea escrito en euskera, y la 'Sans', destinada a lo que se haga en castellano u otros idiomas. «Cubre todas las necesidades de signos de una institución como esta universidad, en la que se trabaja en todos los campos del conocimiento», resaltan los portavoces del centro vasco.

A disposición del público

La nueva tipografía se utilizará en la labor diaria de la Universidad, documentos internos, web, publicaciones... Con el tiempo se reemplazará también, de forma progresiva, toda la cartelería y señalización de facultades y campus. Además, la fuente EHU está a disposición de la comunidad universitaria y de todas personas que la deseen utilizar -siempre que no sea con fines comerciales-. Se puede descargar desde la página web de la UPV.

Con motivo de la presentación de esta iniciativa, pionera en las Universidades de Europa, se han organizado las I Jornadas de Tipografía. A su vez, el Bizkaia Aretoa (Abandoibarra 3), acoge hasta el próximo día 29 una exposición sobre todo el proceso gráfico. Posteriormente, la muestra viajará al Campus de Gipuzkoa (Centro Carlos Santamaría, del 9 al 18 de diciembre) y al Campus de Álava (Pabellón Universitario, del 3 al 28 de marzo de 2014).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La UPV se escribe con C de Chillida