Borrar
Íñigo Ortiz de Mendibil. /E. C.
«Desayuno un entrecot de 300 gramos, huevos, arroz y fruta»
CULTO AL MÚSCULO

«Desayuno un entrecot de 300 gramos, huevos, arroz y fruta»

El bilbaíno Íñigo Ortiz de Mendibil es subcampeón del mundo de culturismo para mayores de 50 años

J. O. LAZCANO

Sábado, 2 de noviembre 2013, 09:47

«A las cinco de la mañana», responde sin dudarlo cuando se le pregunta a Íñigo Ortiz de Mendibil (bilbaíno de Indautxu, 53 años e hijo del célebre árbitro José María) por la hora en la que se pone en marcha a diario. «La primera sesión es cardiovascular. Se hace en ayunas». Luego desayuna. «Un entrecot de 300 gramos, dos o tres huevos, cien gramos de arroz, una pieza de fruta y café», detalla el culturista, subcampeón del mundo para mayores de 50 años.

Así arranca un día cualquiera en el que, repartido en siete u ocho comidas, ingiere un kilo de pescado blanco, medio kilo de carne roja, entre 12 y 24 claras de huevo, verduras, arroz y patatas. A lo largo de la semana debe hacer frente a cinco horas de entrenamientos musculares y catorce de ejercicios cardiovasculares. «El culturismo exige una dedicación plena, 24 horas al día», explica, y la alimentación es fundamental para lograr los objetivos que se marca el bilbaíno. Ortiz de Mendibil era ayer un hombre feliz. Acaba de regresar de Ulan Bator, la capital de Mongolia, donde la pasada semana se proclamó subcampeón del mundo de culturismo en categoría de entre 50 y 60 años y más de 80 kilos. En la báscula da 93.

Segunda medalla de plata

Es la segunda vez que logra la medalla de plata en un Mundial. Ya la recaudó en Barcelona en 2011, mientras en Budapest'2012 fue tercero. En el Campeonato de Europa'2010 se proclamó ganador. «Claro que me hubiera gustado el oro que se llevó un brasileño, pero estoy feliz. Estar entre los seis finalistas es ya un éxito. Además, siento que estoy en el mejor momento deportivo de mi vida».

Llegó al culturismo porque en el hockey hielo que practicaba de joven le pedían mayor musculatura. Es un deporte que exige un gran sacrificio. «El viaje me lo pago yo y para la preparación me ayudan mis patrocinadores, pollería Loli, de Santutxu, y Profesionalfitness».

Tras el éxito en la tierra de Gengis Khan, Ortiz de Mendibil no va a competir el próximo año porque se centrará en ayudar a su hija Sandra, de 22 años y subcampeona de España en la modalidad de bikini, a preparar el Campeonato de Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Desayuno un entrecot de 300 gramos, huevos, arroz y fruta»