Borrar
Rebellón se pierde en los 'sets' donde se graba 'Amar es para siempre'. /Atresmedia
Jordi Rebellón: «Todavía me llaman Vilches por la calle»
NUEVO PERSONAJE DE 'AMAR ES PARA SIEMPRE'

Jordi Rebellón: «Todavía me llaman Vilches por la calle»

Cuelga la bata para convertirse en el bioquímico Luis Ardanza en la serie 'Amar es para siempre' (Antena 3)

ALBA CASTILLA

Martes, 24 de septiembre 2013, 04:11

Tras el cierre de 'Hospital Central', Jordi Rebellón (Barcelona, 1957) retrocede a la década de los sesenta. El actor que saltó a la fama como el doctor Vilches se acaba de incorporar al reparto de 'Amar es para siempre' (a las 16.30 horas, en Antena 3). En la Plaza de los Frutos será Luis Ardanza, un bioquímico exiliado que cuando regresa a España intenta seguir el rastro de Caridad Villalobos, una exnovia que estaba dispuesta a irse con él.

- ¿Luis se parece a Vilches?

- ¡No! Una de las cosas que más me gustan de este personaje es que es totalmente distinto. Le tenía mucho cariño a Vilches, pero he de aceptar otros trabajos que no tengan nada que ver con él. Luis es un antifranquista que se encontrará con muchos problemas debido a su pasado político y por seguir fiel a sus ideales.

- ¿Le han dejado de llamar Vilches por la calle?

- Todavía no. Es una cosa que creo que llevará mucho tiempo. Vamos a ver si a partir de ahora me cambian el nombre (risas).

- Acaba de estrenarse y ya le están buscado un ligue...

- Bueno, aparecerá una mujer imprevista a pesar de que Luis está buscando a la persona que dejó hace 25 años, a Caridad. Pero las personas cambian con el paso del tiempo.

«No soy un seductor»

- Siempre interpreta a seductores. ¿Usted también lo es?

- No, Jordi es una persona tranquila, a la que le gusta estar en su casa con sus amigos y su familia.

- Dicen que los novatos de la serie olvidan los textos. ¿Rompió la maldición?

- Intento aprendérmelo todo, evidentemente el ritmo que llevan es brutal. Grabamos capítulo y medio diario, te encuentras con muchas secuencias. En nuestro trabajo hay que estudiar los personajes y los textos. Nos cueste más o menos, siempre terminamos haciéndolo.

- ¿En qué nota que es el nuevo de la 'clase'?

- El plató tiene muchos 'sets' y hay mucha distancia entre ellos. Todavía me pierdo. Estoy un poquito desubicado, como todos los actores que han llegado nuevos. Aún me cuesta encontrar los camerinos, los baños...

- ¿Qué franja es más reñida: el 'prime time' o la tarde?

- Todas son complicadas porque hay mucha competencia entre las cadenas. Da igual que sea por la mañana, al mediodía... El mundo de la televisión es complicado en general.

- ¿Qué recuerda de los 60?

- En el 61, año en el que está ambientada la serie, tenía tres años y recuerdo muy poco. Solo lo típico: los reyes, las fiestas de Navidad... Recuerdos con los abuelos y esa gente que ahora falta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Jordi Rebellón: «Todavía me llaman Vilches por la calle»