Borrar
DURANGO

Durango da los pasos para conocer el uso del euskera en los comercios y bares

M. D.

Jueves, 19 de septiembre 2013, 02:26

Después de quince años ofreciendo a comerciantes y hosteleros el servicio de traducción de euskera con alrededor de 300 consultas anuales, el Ayuntamiento de Durango, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Durangaldea Dendak Bai, ha dado un paso más para el fomento del euskera en el sector. Ayer dio a conocer los pormenores de la nueva campaña 'Guk euskaraz' que, además de incrementar el paisaje lingüístico del comercio y hostelería, busca «ayudar a los empleados del sector a trabajar en euskera tanto oral como escrito», puntualizó Toni Atutxa, técnico del Ayuntamiento.

Durante los próximos tres meses y medio, técnicos municipales visitarán los establecimientos para informar sobre la campaña y recoger datos que sirvan de «referencia» para «conocer la realidad del euskera en el sector» de la villa. Se repartirán, asimismo, medio centenar de cuadernos y pegatinas con el logo para que sean colocados en los escaparates y las cajas registradoras.

8.000 euros

Por otra parte, se informará de las ayudas existentes para comercios y establecimientos hosteleros que forman parte de Plan General de Promoción del Uso del Euskera aprobado por la administración durangarra a principios de año. En este sentido, el Ayuntamiento de Durango subvenciona la instalación de rótulos exteriores en euskera y la publicación de páginas web en este mismo idioma a lo largo del año.

El Consistorio de Durango ha destinado una partida de 8.000 euros para este fin. La subvencionción será del 50% si es exclusivamente en euskera, del 30% si prima el euskera y del 25% si las dos lenguas están equilibradas. El plazo para la presentación de solicitudes se mantiene abierto hasta el día 31 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango da los pasos para conocer el uso del euskera en los comercios y bares