

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBA CASTILLA
Miércoles, 18 de septiembre 2013, 02:59
Los productores de la serie 'Isabel' buscan a contrarreloj nuevas localizaciones que les permitan cumplir con el plan de rodaje de la tercera temporada, a la que ya ha dado el visto bueno RTVE. Pero el Ayuntamiento de Barcelona ha denegado el permiso para filmar una de las escenas en el Museo de Historia de la ciudad. Dicen que quieren «evitar equívocos entre ficción y realidad». La productora de la serie, Diagonal TV, había solicitado autorización para rodar en la Plaza del Rey de la Ciudad Condal el momento en que los Reyes Católicos, Isabel (Michelle Jenner) y Fernando (Rodolfo Sancho) llegan a Barcelona y también el atentado que Fernando sufrió a finales de 1492.
Para ello había que engalanar calles y fachadas. Y es aquí donde ha surgido el desencuentro. Un portavoz del Consistorio catalán precisó ayer a este periódico que no hay «problemas para filmar en la calle», pero de ninguna manera van a autorizar que el museo, que depende del Ayuntamiento de Barcelona, forme parte del atrezzo. «Es la política del centro. Se ha negado el permiso para evitar equívocos entre ficción y realidad. No queremos jugar a equívocos sobre si eso pasó allí o no, sobre si ocurrió exactamente como se cuenta o no...», desliza este portavoz. Responsables de la productora confirmaron ayer que eligieron esa localización «por ajustarnos a la realidad de lo que tenemos documentado». Contaron también que la negativa vino acompañada de una nota en la que los responsables municipales decían que no estaban de acuerdo «con el rigor histórico de la serie».
La escena de la discordia se iba a grabar el 4 de octubre. Unos minutos para escenificar el recibimiento de los Reyes Católicos en Barcelona, a donde llegaron para una negociación diplomática con Francia; y el atentado que Fernando sufrió el 7 de diciembre de 1492, en la Plaza del Rey, cuando un campesino le hirió en el cuello con una espada. El intento de regicidio, que acabó con siete puntos de sutura, está en los guiones de la tercera temporada.
«Falta de rigor histórico»
«Querían grabar dentro del museo y en los últimos cinco años no se ha permitido. Es la línea del museo, no dejar rodar nada donde ficción e historia puedan estar mezclados. Y en este tipo de series la línea entre ficción e historia es muy tenue», insisten en el Ayuntamiento de Barcelona. Pero descartan que la negativa sea «contra esa serie». «Nos hemos ofrecido a buscar un cambio de emplazamiento. No habría problema en rodar en otro edificio municipal».
El PSC ha calificado de «censura» la actuación del los líderes municipales (CiU). «Denegar o autorizar permisos de rodaje en Barcelona en función de posicionamientos históricos es censura y no es papel del Ayuntamiento hacer crítica histórica».
Lejos de pasar inadvertida, la polémica ha engordado al tratarse 'Isabel', la serie con más audiencia de las que actualmente se emiten. La ficción histórica de La 1 liderada la noche de los lunes y esta semana logró reunir a 3,5 millones de espectadores, superando incluso el esperado estreno de la segunda temporada de 'La Voz' (Telecinco). 'Isabel' fue la serie revelación del año pasado, con registros cercanos a los 5 millones. Pese al importante desembolso económico, RTVE ha autorizado una tercera entrega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.