Borrar
Urgente El Bilbao Basket cae en Andorra
Griso presentó ayer el nuevo 'Espejo público'.
Susanna Griso: «No creo en los atajos y Antena 3 tampoco»
NUEVA TEMPORADA DE 'ESPEJO PÚBLICO'

Susanna Griso: «No creo en los atajos y Antena 3 tampoco»

El magacín que presenta estrena plató y colaboradores el próximo lunes, y mantiene su apuesta por la información

ADRIANA CARRILLO

Jueves, 29 de agosto 2013, 10:24

Las vacaciones de Susanna Griso (Barcelona, 1969) han terminado. La presentadora de 'Espejo público' vuelve al 'tajo'. Y lo hará desde un nuevo plató...tan moderno que hasta sus compañeros de informativos se pasan por allí para verlo y comentarle que «no se puede quejar». Y es verdad que no puede. Griso terminó la temporada pasada con unos datos de audiencia históricos: medio millón de personas siguiendo su programa. Además la nueva temporada cuenta con el potente fichaje de Nacho Abad, el criminólogo 'arrebatado' al programa de Ana Rosa Quintana.

- Este nuevo plató... ¿con qué más viene?

- Viene acompañado de nuevas incorporaciones, nuevas secciones y una apuesta decidida por la información. En la nueva temporada vamos a fortalecer la actualidad bursátil y a consolidar la sección 'Aquí hay trabajo'.

- ¿Cuáles son los retos para el próximo curso?

- Seguir apostando por la información en directo. Lo que pase lo contaremos porque somos un reflejo de la realidad, un espejo de lo que está pasando. Ese es nuestro reto diario.

- ¿La incorporación de Nacho Abad no 'quintaniza' (si me permite el palabro) su programa?

- El de Ana Rosa Quintana y el mío son programas distintos. Nacho Abad es un profesional muy listo y con muchas fuentes. Su lugar natural estaba en 'Espejo público'. No me preocupa 'contaminar' mi programa porque Nacho se incorpora a un equipo muy sólido.

- ¿Se están estandarizando los magacines matinales?

- La experiencia nos ha mostrado que hemos abierto el camino, que hemos marcado el paso. De hecho los programas de la tarde tienen mucho aire a 'Espejo público'. Pero esto pasa porque estamos en un momento en el que se demanda mucha información. Así que cuantos más seamos, mejor.

- Pero esto tiene impacto en los datos de audiencia...

- Todos queremos que el programa conjugue rigor y audiencias. Y sí, estamos muy pendientes de los datos, del minuto a minuto para calibrar qué temas interesan más que otros. Desde la dirección la consigna es hacer un buen producto sin perder las señas de identidad. No creo en los atajos y Antena 3 tampoco cree en ellos.

- ¿Con un directo tan largo todavía siente pánico a quedarse en blanco?

- En blanco, no. Pero de quedarme falta de contenidos, sí. Es una preocupación que tenemos los que estamos frente al escaparate. Y es una sensación irreal porque por falta de tiempo muchos temas no los alcanzamos a abordar.

- Hay mucha información, pero también mucha opinión...

- Yo creo más en los espacios de noticias comentados. En 'Espejo público' tenemos una tertulia política que aporta análisis y controversia. La información y la opinión están diferenciados, como en un periódico. Lo que si procuramos es que la opinión esté contrastada, que sea plural.

- ¿Cómo se ve el panorama de la prensa escrita desde la televisión?

-La prensa escrita está atravesando por una crisis sistémica. En la televisión el auge de las redes sociales, de la abundancia y de la inmediatez de la información no nos ha hundido. Al contrario las redes son muy buenas plataformas. Son unas aliadas.

- A propósito, tiene 267.000 seguidores en Twitter...

- Los periodistas que salimos en televisión jugamos con más ventaja que los de otros medios. Twitter puede ser un aliado en tu trabajo como periodista, pero la rumorología domina las informaciones. Por eso debe haber más rigor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Susanna Griso: «No creo en los atajos y Antena 3 tampoco»