Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Miércoles, 28 de agosto 2013, 04:04
Cuando tu programa estrella se muda de golpe a la cadena de la competencia los celos son inevitables. Y si encima el formato es similar y la presentadora es la misma los abogados entran en juego. En Canal Sur no han encajado bien que Toñi Moreno diera el salto a la televisión nacional para conducir desde el pasado lunes 'Entre todos' (La 1), un programa de temática solidaria al que tachan de «competencia desleal» por asemejarse a 'Tiene arreglo', espacio presentado por la misma periodista gaditana hasta el pasado 9 de agosto en la televisión pública andaluza.
La cosa no ha quedado en un simple berrinche y ayer por la tarde Canal Sur comunicaba su intención de estudiar acciones judiciales contra TVE por «posible plagio» con el objetivo final de que 'Entre todos' «cese su actividad». Por su parte la cadena estatal no ofreció ningún comunicado defendiendo a la que es su nueva apuesta para las tardes en sustitución de la serie 'Gran Reserva', una franja en la que La 1 no destaca por su audiencia.
Sospechosas coincidencias
Idéntica presentadora aparte, los ingredientes de ambos magacines son similares: llamadas con conexiones en directo de gente que pide ayuda o que la ofrece, la intervención de expertos en distintas ramas sociales o incluso la disposición del plató. Si hay algo en lo que de momento se diferencian es en el 'share' que cosechan. Mientras que 'Tiene arreglo' (que ahora presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia) batía récords en Canal Sur con un 22%, el estreno de 'Entre todos' del lunes se quedó en un pobre 7,7% (858.000 espectadores), por debajo de la media de la cadena (9,4%). Pero también en el formato de TVE se ha incluido la novedad de organizar 'cadenas de favores' en la calle con un equipo de diez reporteros o la participación de 'prestamistas solidarios' que ayudan a emprendedores.
No es la primera vez que a TVE se le acusa de plagio. En julio de 2007 un juez condenó al ente público a dejar de emitir y producir para Madrid 'España directo' por competencia desleal con el veterano espacio de Telemadrid. Lo mismo estuvo a punto de suceder con 'Madrileños por el mundo' y 'Españoles por el mundo', pero la queja no fue a más y los dos espacios pudieron convivir. En 2010 los protagonistas fueron distintos cuando la corporación denunció a Mediaset por considerar la emisión de 'España pregunta, Belén responde' una copia de su 'Tengo una pregunta para usted'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.