Borrar
Recreación de una de las avenidas principales que tendrá Eurovegas, que se construirá en la localidad madrileña de Alcorcón. /E. C.
Eurovegas planea crear un complejo seis veces mayor que el estadounidense
GENERAL

Eurovegas planea crear un complejo seis veces mayor que el estadounidense

El proyecto presentado en un registro de Madrid contempla la creación de 92.000 puestos de trabajo en la primera fase

EL CORREO

Viernes, 26 de julio 2013, 05:01

Eurovegas contará con un complejo en la localidad madrileña de Alcorcón seis veces mayor que el levantado en la ciudad estadounidense de Las Vegas. Así lo contempla el proyecto presentado ayer por un representante de la compañía de casinos y complejos turísticos Las Vegas Sands en un registro madrileño bajo el título de 'Un sueño posible'.

El presidente del Gobierno regional, Ignacio González, destacó ayer mismo la «importancia» del proyecto, tanto en materia de turismo como de empleo. Como explicó, según se desprende del documento, la compañía pretende crear, con una inversión inicial de 6.000 millones de euros -«la tercera parte del presupuesto de la Comunidad de Madrid»-, 92.000 puestos de trabajo en la primera fase. De estos, 20.000 corresponderían al sector de la construcción y 72.000 al sector servicios. El estudio de viabilidad prevé que para 2020, fecha de la última fase, cuando se hayan invertido los 17.000 millones de euros del proyecto, sean cerca de 261.000 las personas que trabajen en esta iniciativa.

36.000 habitaciones

González detalló que Las Vegas Sands prevé la instalación de 12 hoteles con 36.000 habitaciones, lo que multiplicará hasta por seis la superficie hotelera y la oferta de alojamiento que suman todas las instalaciones que el magnate Sheldon Adelson posee en Las Vegas. Eurovegas también prevé la puesta en funcionamiento del centro de convenciones, ocio y turismo más grande del sur de Europa, siete teatros, tres campos de golf, decenas de restaurantes, seis casinos y 100.000 metros cuadrados para comercio de primeras marcas.

Con este proyecto se busca multiplicar por dos los 9,8 millones de turistas que actualmente llegan a la Comunidad de Madrid, lo que, según la empresa, provocará unos beneficios de 15.000 millones de euros. En la misma línea, González señaló la importancia que tendrá de cara a que Madrid consiga los Juegos Olímpicos de 2020, ya que cuando Eurovegas esté a pleno rendimiento la capital igualaría la capacidad hotelera de Tokio.

El presidente madrileño que calificó de «magnífica noticia» la presentación del estudio, señaló que la propuesta «no es vinculante» y que ahora el Gobierno madrileño la va a estudiar «con celeridad» para ver si se encaja en su idea de centro integral de desarrollo. Asimismo, explicó que, en caso de ser aprobado, se sacaría a concurso público a nivel nacional e internacional, momento a partir del cual las propuestas presentadas serían vinculantes para el desarrollo del proyecto.

Para González, esto es un «paso muy importante» y pone de manifiesto la «expresa voluntad» de la compañía americana de seguir adelante. Con ello se pone fin a los rumores sobre la posibilidad de que el proyecto se cayera porque la empresa estaba retrasando la entrega del estudio de viabilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Eurovegas planea crear un complejo seis veces mayor que el estadounidense