

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIEL ORTIZ
Lunes, 22 de julio 2013, 02:46
Para los supersticiosos, el número 13 es un guarismo vetado, que ha de evitarse por todos los medios. Sin embargo, para los amantes del kayak en aguas bravas, la decimotercera edición del Descenso cronometrado del Río Piqueras quedará para el recuerdo como una cita de alto nivel competitivo como pretexto para una fraternal jornada festiva.
Las aguas del Piqueras, alimentadas por las tormentas veraniegas del fin de semana, fueron testigo de una mañana de domingo en la que un total de 85 palistas se propusieron recorrer el cauce que transcurre entre Fuente de los Eros y Villoslada de Cameros (a la altura del cruce de la N-111) en el menor tiempo posible.
Quizá por aquello de conocer de primera mano el terreno, el más rápido en hacerlo fue el riojano Rubén Taboada, que con su crono de 6'29'' fue el más rápido en la categoría senior y en la absoluta, lo que le valió para alzarse como vencedor de la prueba. Cuatro segundos más tarde, con una marca de 6'33'', cruzó la meta el navarro Unai Bacaicoa, imponiéndose al sprint al gallego Gonzalo Portals, que paró el crono en 6'34''.
Y es que, aunque la prueba no computa para ninguna competición europea, la cita riojana congregó a piragüistas de todos los rincones de España. Por si fuera poco, la presencia de diez palistas franceses, ocho portugueses, un escocés y un alemán colocan el descenso del Piqueras como una cita de referencia en el panorama europeo del kayak en aguas bravas. Por si fuera poco, el nivel de dificultad del cauce riojano -con un marcado desnivel y muchas piedras que sortear- hace que cada vez sean más los palistas foráneos que quieran dominar sus aguas.
Lesión en el hombro
De principio a fin, cada recodo del río estuvo poblado por aficionados que jaleaban a los participantes. Muchos de ellos iban equipados con su cámara de fotos, pues los organizadores de la prueba habían convocado un concurso de fotografía con el objeto de lograr una mayor difusión del descenso.
La única nota negativa de la jornada vino marcada por la lesión de uno de los palistas, que tuvo que ser trasladado al Hospital San Pedro de Logroño tras sufrir una luxación en el hombro y dañarse la clavícula.
En la categoría femenina, el triunfo se marchó a Portugal después de que Marta Daniela Endes cruzara la meta con un tiempo de 6'40'', por delante de Ana Abián Remacha (que firmó una marca de 7'34'') y Amaia Olea Baza (con un crono de 7'36'').
Por último, en la categoría de veteranos (destinada a palistas que llegaran a la prueba con los 40 años ya cumplidos), Javier Ramón Alba se impuso de forma brillante con un tiempo de 6'40'', a tan solo once segundos del vencedor absoluto del descenso. El zaragozano Ricardo Martínez (con una marca de 6'43'') y el soriano Juan Carlos García Aguilera (que cruzó la meta un segundo más tarde que su predecesor) ocuparon los dos cajones restantes en el podio.
Son algunos datos que apuntan que el Descenso del Piqueras está en auge. Aunque aún haya quien piense que el número trece trae mala suerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.