Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. CÁRCAMO
Miércoles, 3 de julio 2013, 02:56
Tradiciones culturales y musicales internacionales volverán a tener su espacio en Galdakao a finales de este mes. El festival Folklore Bizian cumple un cuarto de siglo y lo celebrará acompañado de una agrupación de África austral y de otra cubana, que compartirán el protagonismo -y ante todo su arte- con los grupos locales Andra Mari Dantza Taldea y Oinarin.
Música y danzas inimaginables se acercarán al municipio del 24 al 26 de julio. «La cultura tradicional o folclore ha sobrevivido durante siglos hasta esta época que denominamos moderna como muestra de la influencia que tienen sobre los pueblos sus viejas costumbres y sus peculiares tradiciones populares», destacó Andra Mari, colectivo organizador que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación.
A su juicio, «en el mundo cultural tradicional de este antiguo país profundamente enraizado en la Historia han tenido, sin duda, vital importancia la danza y la música. No en vano fuimos denominados, tiempo atrás, como 'El País que canta y danza al pie de los Pirineos'», denominación que consideraron que «bien nos representa». Además de presentar a galdakaotarras y visitantes el folclore de otros puntos del planeta, algo en lo que han puesto empeño durante todos estos años, el festival también mostrará a estos invitados tanto las costumbres vascas como su tradición musical y de danzas.
Cultura de Suazilandia
La agrupación 'PelePele' pondrá de relieve la cultura de Suazilandia, pequeño país africano ubicado entre Sudáfrica y Mozambique. Creado en 2003 por Larry Mhlanga, se trata de un colectivo pluridisciplinar que agrupa diversas formas de arte entre las que destacan la danza, la música, el teatro y el cine. Treinta bailarines, cantantes, músicos y percusionistas autóctonos componen un conjunto que es el único de estas características en el citado reino. Su fundador, bailarín, coreógrafo, percusionista, actor, director de cine, productor es reconocido por la calidad de su trabajo, la motivación, la educación y el desarrollo de los artistas.
Desde Cuba llegará la compañía 'Camagua', dirigida por el profesor Fernando Medrano Vireya. Este ballet, que proviene de la agrupación folclórica 'Maraguan', propone un viaja por las raíces de las tradiciones caribeñas para adentrar al espectador en el corazón de la extraordinaria riqueza cultural de la isla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.