Borrar
Rosa Carabel.
Afectados por la deuda perpetua aplauden la voluntad de Eroski de dar una solución
Preferentes vascas

Afectados por la deuda perpetua aplauden la voluntad de Eroski de dar una solución

A la espera de una propuesta concreta, Kaltetuak está dispuesta a negociar, consciente de la compleja situación de las dos cooperativas implicadas

ANA BARANDIARAN

Martes, 25 de junio 2013, 10:46

La asociación de afectados por las aportaciones financieras subordinadas, Kaltetuak, valoró ayer de forma positiva la «voluntad» de Eroski de dar una «solución global» al problema de la deuda perpetua expresada por su directora económico-financiera, Rosa Carabel, en una entrevista con EL CORREO. La representante de la cooperativa, que acudió al Parlamento vasco el día 12 para dar explicaciones, insiste en que la emisión «se hizo bien», pero asegura que la empresa quiere dar una salida a los inversores «pese a no estar obligada a ello». Con este objetivo, pide que se retomen cuanto antes los trabajos de mediación en Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo.

Carabel no concreta en qué podría consistir esa solución, si se refiere a un canje por obligaciones con fecha de vencimiento o a otra opción. Los responsables de Kaltetuak, por tanto, no saben cuál es su propuesta pero afirman estar dispuestos a negociar, conscientes de que la situación actual de las dos cooperativas emisoras -Eroski y Fagor- es complicada como consecuencia de la crisis.

Falta, sin embargo, que se fije un marco para las conversaciones. Carabel insiste en trabajar dentro de Kontsumobide para alcanzar una solución que implique a todas las partes -las cooperativas emisoras, la banca comercializadora y los afectados- y hace un llamamiento a reactivar los contactos tras el «parón» sufrido por la polémica en torno a la exdirectora Belén Greaves, que tuvo que dimitir a raíz de unas declaraciones a este periódico en las que decía que Eroski y Fagor «lo hicieron bien, y eso nadie lo puede negar». Kaltetuak, por su parte, rechaza la mediación de este organismo al entender que el Gobierno vasco se ha posicionado a favor de las cooperativas y reclama, por ello, un árbitro «imparcial».

El pasado 6 de junio el Parlamento de Vitoria, con el acuerdo de EH Bildu, PSE-EE y UPyD, llegó a una nueva resolución para instar a las partes a reunirse con vistas a «reembolsar el 100% del capital invertido a los afectados con perfil conservador (sin experiencia inversora) y a todos aquellos consumidores a quienes se les trasladó una información insuficiente, tendenciosa, incompleta o engañosa». Pero no se definió quién decide si un inversor cumple o no con estas condiciones.

Kaltetuak mantiene la convocatoria de una protesta para esté sábado en Elorrio durante la celebración de la asamblea anual de Eroski.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Afectados por la deuda perpetua aplauden la voluntad de Eroski de dar una solución