Borrar
MARGEN DERECHA

El Batzoki 'engulle' el 78% de las dietas en comidas a los grupos de la Umore Azoka

El Ayuntamiento de Leioa estrenó esta edición una iniciativa dotada con 13.600 euros en vales descuento por consumir en la hostelería local

EVA MOLANO

Sábado, 22 de junio 2013, 02:52

El Ayuntamiento de Leioa puso en marcha este año una iniciativa novedosa para la Umore Azoka, la feria de artistas callejeros y del humor que tuvo lugar en mayo, en la que una cuarentena de compañías teatrales presentaron sus novedades artísticas en una quincena de escenarios de la localidad durante cuatro jornadas. El Consistorio suministró 13.681 euros en tickets para canjear por comidas -entre 12 y 15 euros el menú- y consumiciones entre el personal técnico y las 40 compañías que participaron en el certamen, que después se canjearon en nueve bares y restaurantes de Leioa. El objetivo era fomentar la hostelería local, ya que con cada compañía que acude a Leioa esos días se firma un contrato de manutención. Es decir, el Aula de Cultura corre con los gastos de la comida y de la cena de los artistas, siempre a coste de menú.

Realizado el balance, el local de hostelería que más trabajo tuvo durante fue el Batzoki. Entre el 16 y el 19 de mayo contabilizó 890 menús subvencionados por los que facturó 10.680 euros, el 78% del total de la aportación municipal a la iniciativa. El Gambrinus, por su parte, facturó 1.524 euros en menús y bebidas, mientras Kurkudi registró 640 euros por el mismo concepto. Los artistas también canjearon estos vales en la Cafetería Aida -286 euros-, el bar Bar Jokin -216-, El Rincón -euros-, Txitoa Erretegia -135-, Taberna Zaharra -32- e Itxas Bide -20-

Recelos de Bildu

Los resultados de la facturación de estos establecimientos, sin embargo, han suscitado las críticas del grupo municipal de Bildu. «Es lamentable ver cómo ha terminado una buena iniciativa. Además, tuvimos constancia de que a los participantes se les indicaba dónde comer, que consumieran en el Batzoki, cuando un certamen como la Umore Azoka tiene que repercutir en la totalidad del municipio», aseguró el portavoz, Arkaitz Fullaondo.

Estas manifestaciones fueron respondidas ayer por el concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Jon Lazkano, que desmintió este extremo. El edil aseguró que todas las compañías han tenido información detallada de los locales participantes en la iniciativa y a donde podían dirigirse a comer. «Las compañías comieron y cenaron donde quisieron, de hecho, muchas se dirigieron a Kurkudi y a otros locales», puntualizó.

Lazkano puntualizó que para cualquier restaurante no es fácil cubrir un evento en el que varios grupos se presentan a la vez, y en el que hay que dar de comer a grandes grupos y con rapidez. «Muchos incluso cerraron esos días. No se ha tratado de favorecer a ningún establecimiento si no todo lo contrario», puntualizó. También adelantó que para la próxima edición se intentarán ampliar las oportunidades para el gremio. «Se dará una mejor información a los hosteleros para que aprovechen mejor esta oportunidad de trabajo que supone la Umore Azoka», garantizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Batzoki 'engulle' el 78% de las dietas en comidas a los grupos de la Umore Azoka