Borrar
Imagen promocional del grupo Bongo Botrako.
«Es importante que la música esté moviéndose con la sociedad»
Uri Giné, Bongo Botrako

«Es importante que la música esté moviéndose con la sociedad»

Unzaga acoge hoy un concierto al que el grupo catalán llega «con ganas de hacer el concierto con la gente y sorprender»

FÉLIX MORQUECHO

Sábado, 22 de junio 2013, 02:54

Nos hemos acostumbrado a que Eibar viva un sinfín de celebraciones antes de que suene el chupinazo de las fiestas de San Juan. Los conciertos acostumbran a celebrarse el fin de semana anterior, aunque en esta ocasión el calendario los sitúa pegados a la apertura oficial de mañana. Esta noche llega a Eibar Bongo Botrako, una banda nacida en Tarragona que saltó a todas las emisoras con aquel 'Todos los días sale el sol, chipirón'. Reafirmados ahora con su segundo álbum, llegan dispuestos a revolver Eibar.

-¿En qué momento llega Bongo Botrako a este concierto?

-Vamos con un directo muy rodado, hemos actuado bastante también en Euskal Herria porque por suerte está funcionando mucho por aquí, la gente nos sigue y se está enganchando a este nuevo disco, cosa que nos encanta. Llevamos varias meses con este trabajo y ahora estamos con un directo más compacto, muy a gusto, y con la esencia de este disco que sigue intocable, con un mensaje que cada vez está de más triste actualidad.

-Pero es casi una despedida porque de Eibar parten hacia varios países.

-Sí. Empalmamos este concierto en Eibar con una gira en la que tocaremos en cuatro países en nueve días, contando que Eibar estuviera en el mismo país que Sant Ramon, en Cataluña, que si no serían cinco. Será potente porque estaremos en Suiza, Italia, Holanda y Francia... la cosa no para y uno aprende muchísimo viajando y llevando la música lejos, porque uno ve que no hay barreras y el mensaje cala. Está claro que no perdemos de vista nunca nuestra tierra, y Euskal Herria es nuestra segunda tierra, tal cual, no lo digo porque esté hablando contigo. Cualquiera que nos siga puede ver que somos asiduos a esta tierra, se nos trata muy bien y siempre volvemos.

-Bongo Botrako se hizo conocida con aquel 'Todos los días sale el sol, chipirón'. ¿Pesa mucho esa etiqueta?

-Lo llevamos bien. Hemos pasado momentos de todo tipo pero yo soy de la opinión de que no se puede renegar de algo que hace feliz a tantas personas, y la verdad es que se ha convertido en una canción que es de la gente, para muchos casi un himno. Eso es muy grande, la gente se ha adueñado tanto de esa canción, ha tenido tantas vivencias con ella que tiene vida propia. Eso alegra, aunque la hemos tocado mil veces, siempre la piden y, como es lógico, a veces tienes ganas de enseñar el resto de lo que hacemos. Pero no reniego de ello, menos aún pudiendo experimentar con este nuevo disco, Revoltosa, sensaciones como las que se vivieron con el 'Chipirón'. Lo hemos superado en el aspecto de que la banda vive otro momento y los temas nuevos se piden muchísimo, y vivimos momentos de fervor con temas nuevos.

-¿Os veis como una banda de directo?

-Bastante. La verdad es que estamos muy cómodos en el escenario. Pero también es verdad que tal vez el anterior disco era más reflejo del directo, aunque sin la caña del directo. En cambio, creo que Revoltosa abre dos caminos. Por una parte está el directo y por otra el disco, que creo que tiene un aire más acústico, más cálido, más escuchable por así decirlo. Queríamos que fuera así para que se viera claramente el mensaje. Las ideas que aparecen en las canciones no son inocuas y creemos que es importante que salieran.

-¿Cómo es Revoltosa?

-Es un disco muy de este tiempo. Creo que la música no se puede quedar ajena a todo lo que está pasando, a todo lo que vive todo el mundo. Es importante que la música esté dando apoyo y moviéndose junto a la sociedad. Hay muchos compañeros músicos que están dando el cayo, pero echo en falta algo. En otros momentos de la historia la música ha llegado a capitanear movimientos sociales, y ahora no lo percibo así. Creo que sería importante porque estamos en un momento decisivo, se están violando derechos humanos y eso no son tonterías. Lo que está ocurriendo con la vivienda, la sanidad, la educación, la libertad de expresión, atacadas de forma flagrante e impune... Creo que Revoltosa es una reflexión sobre todo eso, y creo que es una reflexión en positivo, aunque parezca complicado. Son cosas duras las que se dicen, pero estoy convencido de que detrás de todas esas realidades, que son feas, hay un punto de esperanza que es el que aparece en este disco. Creo que a pesar de todo se puede mejorar y hay signos claros en la sociedad de que vamos en esa vía; la gente despierta y tira para adelante, sin miedo. En ese sentido hay algo de continuidad con el anterior disco, en cuando a la esperanza, al seguir adelante, pero con un toque mucho más reivindicativo.

-Hablar de temas de peso pero al mismo tiempo ofrecer diversión a través de la música, ¿es un equilibrio complicado?

-Es complicado, pero es como la vida misma. Uno no puede estar todo el día encerrado taladrándose la cabeza con tristezas, ni puede quedarse bobo pensando que la vida es de color de rosa. Hay que luchar pero hay que ser felices, hay que luchar con una sonrisa en la cara. Ahí está ese equilibrio y en Revoltosa hemos intentado mantenernos en él.

-El concierto de Eibar es al aire libre, en vísperas de fiestas. ¿Os pone?

-Muchísimo. La verdad es que cuando llega esta época y empieza a haber más fiestas en la calle a uno le alegra especialmente. Las salas están bien, sobre todo en invierno, pero cuando llegan las 'jaias' es otra historia.

-Seguro que el sábado hay algún despistado que se acerca por la plaza de Unzaga y pregunta «¿quiénes son éstos?» ¿Qué le diría?

-Pues es complicado definirlo. Somos una gente sin muchos complejos a la hora de crear música, bebemos de muchas influencias. Si alguien se quiere hacer una idea en lo musical, podemos decir que hay una mezcla de reggae, ska y rock&roll. Nosotros lo llamamos 'punk parranda', por una parte con el punk entendido como actitud, como reivindicación y por otro la parranda que es el toque festivo que sin duda hay, más aún en directo. Somos un grupo con mucha energía, con muchas ganas de hacer el concierto con la gente y de sorprender. Nos gusta darle la vuelta a lo que la gente esperaba ver y sorprender a todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Es importante que la música esté moviéndose con la sociedad»