

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Lunes, 17 de junio 2013, 10:30
Cheques gigantes, montañas de billetes, una cubertería, un coche, una colección de cd de música clásica, un viaje al Caribe... incluso un cofre lleno de monedas de un euro hasta sumar un buen pico. Son los premios, unos mejores y otros peores, de los concursos de la tele. Y ese concursante que no se lo espera, ¡menuda alegría! ¡qué botes pega por el plató! Pero de allí sale igual que llegó, porque excepto en casos muy puntuales los premios se pagan religiosamente, pero tarde, entre cuatro y seis meses después de haber salido por la tele.
Eso en el mejor de los casos porque si el programa por lo que sea finalmente no se emite, por lo general no hay premio. Eso queda escrito y firmado en el contrato que le hacen al concursante que supera el casting, y al que no le queda otra que aceptar una cláusula por la que se abonará el premio «solo» si el programa aparece en antena. Aunque luego esté en la buena fe de cada productora romper este trato.
Fernando Cerezo (Madrid, 1969) ha concursado en decenas de programas de televisión ('Pasapalabra', 'La ruleta de la Suerte', 'Saber y ganar'&hellip) y mantiene contacto regular con muchos otros participantes, así que conoce casos para todos los gustos: «Eso pasó con 'El rival más débil' (TVE). Se grabaron programas con la primera presentadora (Nuria González) y no se emitieron porque ella no cuajó, por lo que los ganadores no cobraron nada en aquella ocasión. Pero en el programa 'Gente demente', que presentó Pedro Garrido para Cuatro y no funcionó, sí se pagaron los premios», recuerda este licenciado en Empresariales que se saca un sobresueldo en la pantalla -ha ganado más de 60.000 euros, además de seis viajes, un coche...-.
Lo que sí le choca a Fernando es el polémico caso de 'Cifras y Letras', que se emite en las autonómicas. La productora 'Vamos a ver TV' adeuda desde 2011 premios de entre 8.000 y 400 euros a los concursantes debido a disputas económicas con Canal Sur y Telemadrid.
«A mí me sorprende mucho este caso, ya que el programa tiene pocos gastos de producción. Todavía no hay ningún concurso que no me haya pagado y habré ganado premios en veinticinco distintos. Y esto que digo puede hacerse extensible a todos, tanto los de la privada como los de la pública».
El último impago televisivo sonado lo protagonizaron 'Trivial' y 'El Millonario', producidos para VeoTV por 4 Luck Banana. En estos, cómo no, también participó Cerezo: «Intentaron hacer de forma muy puntual una retención por pagos a la administración y custodia, vamos que decían que se quedaban con un 15% del premio, que eso no lo ha hecho nadie y no aparecía en el contrato. Pero yo he ganado premios en ambos concursos y hasta dónde yo sé nadie se quedó sin cobrar».
Hacienda siempre gana
Durante la grabación de los concursos normalmente solo se abonan los desplazamientos «en concepto de dietas» y si la estancia del concursante se alarga también se le paga el hotel en la ciudad donde grabe. Pero en ningún caso reciben ningún tipo de salario.
Aunque en algunos concursos se vean cheques o dinero en metálico, el importe del premio se abona directamente en la cuenta bancaria del concursante mediante un pago único (nada de a plazos) para que no se escape al control de la Agencia Tributaria. El 21% irá a parar a las arcas públicas durante la campaña de la declaración de la renta del año siguiente.
Los premios en especie, como coches o vacaciones pagadas (ya no se lleva lo del apartamento en Torrevieja que daban en 'Un, dos, tres'), también están sujetos a IRPF. La cadena de televisión fija un plazo para que el ganador pueda ir a recogerlo al concesionario (se puede elegir el color) o a la agencia de viajes y el canal mismo se hace cargo del porcentaje correspondiente a los impuestos. Después de todo, Hacienda es la única que puede presumir de haber ganado más dinero en concursos de televisión que el propio Fernando Cerezo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.