

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AINHOA LASUEN , ERMUA
Viernes, 26 de abril 2013, 05:50
Su intención no es sólo cuidar el pueblo en el que habitan, sino conseguir que el resto de la población sea consciente de que debe hacerlo. El alumnado de segundo y tercer curso de Educación Primaria del colegio San Pelayo aborda estos días un proyecto que pretenden llevar a las calles ermuarras para conseguir la complicidad del resto de la ciudadanía de la villa.
Por eso en los próximos días, medio centenar de chavales y chavalas saldrán por las calles del municipio solicitando al vecindario local que se comprometa en la tarea de cuidar las calles y el mobiliario urbano de Ermua. Estos escolares, de 7 a 9 años, explicarán la campaña que pretenden llevar a cabo y les pedirán una firma para que sean conscientes del compromiso que adquieren.
Además instalarán carteles en lugares estratégicos para impulsar buenas conductas entre la población ermuarra.
De hecho, ayer estos jóvenes se reunieron con los responsables del Urbanismo del municipio, el concejal, Félix Prol, y el técnico David Henares, a los que solicitaron permiso para instalar esos carteles que tratarán de sensibilizar a sus convecinos. En la reunión mantenida con los responsables municipales, estos escolares les explicaron e informaron sobre diferentes lugares del municipio en los que se podían encontrar deterioros, mal uso de los equipamientos o incluso lugares que podían ser peligrosos para ellos.
Un resumen de la información, recogida y fotografiada incluso en sus vacaciones de Semana Santa, se trasladó a Prol y Henares, para que se solucionaran los problemas de limpieza y seguridad en las zonas señaladas.
Algunos datos y fotografías que se pudieron ver durante la presentación realizada en la biblioteca del colegio recogían la suciedad en los accesos y salidas de las escaleras y rampas mecánicas, árboles o alcantarillas utilizados como basurero, comportamientos incívicos de basura al lado de los contenedores, roturas de mobiliario, la falta de recogida de los excrementos de animales o vallas rotas a propósito que pueden producir accidentes. También se pusieron como ejemplo algunos lugares o zonas que se encontraban en buen estado, como algunas jardineras de Santa Ana, entre otras, la jardinera de Senén con el cartel de 'Cuídame. Tengo vida' o lugares limpios del municipio. «Es como nos gusta ver el pueblo», explicaban los jóvenes en la presentación de su programa escolar.
Decálogo
Los responsables municipales solicitaron las fotografías a los escolares para poder corregir las zonas afectadas por su mal uso y felicitaron a los jóvenes por su trabajo, que se ha desarrollado tanto en clase como en las mismas calles. Además hicieron entrega a los jóvenes de unos materiales (recipientes de bolsas para los excrementos) para poder entregar a los dueños de perros en su campaña por las calles de Ermua.
Durante la presentación los estudiantes leyeron un decálogo, que se presentará al resto de los ermuarras para que lo firmen. Entre las normas de sentido común que defienden se encuentran la de responsabilizarse del perro y sus excrementos, no tirar el chicle, ni bolsas ni papeles al suelo, meter las colillas en los ceniceros, utilizar los espacios apropiados para los anuncios o respetar las jardineras . En definitiva, estos escolares darán la oportunidad a los vecinos de Ermua de firmar un documento de apoyo a ciertas normas para mantener limpio y cuidar su pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Santurtzi vota por su mejor pintxo
Diana Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.