Borrar
Euromillones deja un nuevo millonario en Murcia: comprobar resultados del 8 de abril
Una mujer pasea a su perro por el Antonio Machado. :: A. GÓMEZ
Casi medio millar de perros  está registrado en la ciudad
Miranda

Casi medio millar de perros está registrado en la ciudad

El Ayuntamiento ingresará cerca de 7.000 euros en concepto de tasa anual por servicios de inspección veterinaria

C. ORTIZ

Lunes, 1 de abril 2013, 02:37

Grandes pequeños, con pedigrí, cruces, catalogados como peligrosos o no... todos deben estar registrados en un padrón municipal. Un listado que en estos momentos en la ciudad conforman casi medio millar de perros, exactamente hay 483. Tantos como recibos empezara a girar a partir de la semana que viene el Ayuntamiento para el cobro de la tasa por servicios de inspección sanitaria de la población canina.

El periodo de pago se inicia la próxima semana, el lunes, y continuará abierto hasta el 5 de junio para ingresar, en la mayoría de los casos, 14,48 euros por animal. Esa es la cuota anual fijada por el Consistorio que ingresará de esta manera cerca de 7.000 euros. Un dinero que aumentará más o menos en función de otras cuotas más difíciles de estimar.

Dependerá de cuánto tiempo pase una de estas mascotas en el depósito municipal, ya que por cada días se deberán abonar dos euros; cuántos animales se recojan a domicilio o en la calle, ya que por cada uno de ellos se cobrarán 31,38 euros o de cuantas licencias se tramiten para perros peligrosos, cada una por 27,60.

Lo que la ordenanza municipal deja claro es que todas aquellas personas que sean propietarias de un perro «están obligados a formular la correspondiente declaración», lo que permite constatar que en la ciudad buena parte de los ejemplares que pasean por nuestras calles son cruces. Desconocidos, hasta 74 y conocidos, otros 50.

Entre los de tamaño grande, numerosos son también los pastores alemanes que tienen los mirandeses. 37 en total, a los que hay que sumar 7 más de cruces de esa raza con otra. El censo tiene registrados otros 5 pastores vascos y otros 3 con mezcla. De similar 'altura' podemos encontrarnos con 9 mastines, un braco alemán, 8 podencos y 5 dálmatas.

Considerable es la presencia de ejemplares de boxer, de los que hay 15 pitbull, que se elevan a 12; y pitbull terrier, 5 más. Uno menos, hasta 4 akita inu, una raza de perro japonés, se pueden ver paseando por la ciudad.

Si nos centramos en los que tienen una tamaño más reducido, los que ganan por número son los yorkshire terrier. Hay 32 registrados. Le sigue el grupo de cooker, que entre los diferentes tipos, podemos encontrar una veintena.

A partir de aquí las sumas descienden considerablemente, aunque podemos encontrar razas muy distintas. Desde caniches, de los que hay 5, a chihuahuas (4) o pequineses (3). También está registrado un coli miniatura y un perro de aguas.

Los propietarios de todos ellos esperan a que el Ayuntamiento modifique la ordenanza para que queden reflejadas unas horas y unos lugares en las que los perros puedan ir sueltos. La posibilidad, que se planteó a raíz de la presentación de más de 500 firmas en el Ayuntamiento solicitando esta opción, está todavía en estudio,

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Casi medio millar de perros está registrado en la ciudad