Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. JOSÉ CARRERO
Domingo, 17 de marzo 2013, 03:03
«Vamos a dar la batalla por el trilingüismo». La parlamentaria del PSE y exconsejera de Educación, Isabel Celaá, no oculta su malestar por la decisión de su sucesora en el cargo, Cristina Uriarte, de introducir cambios en el modelo educativo trilingüe puesto en marcha en la anterior legislatura. Uriarte anunció el viernes en el Parlamento vasco que va a modificar este sistema, aún en fase de experimentación en un centenar de colegios públicos y privados, para paliar la «situación de debilidad social» en que se encuentra el euskera. La nueva titular de Educación apuntó que no se puede fijar un mínimo de un 20% de materias en cada lengua -como establece el modelo de Isabel Celaá-, cuando el papel de la escuela «es fundamental» para superar esa desigualdad en el dominio de las dos lenguas oficiales.
Estas manifestaciones han generado un profundo malestar en el PSE. Por ello, Celaá va a a interpelar a la consejera «para que nos aclare qué es lo que quiere hacer con la enseñanza trilingüe, porque lo que vamos sabiendo de sus planes no resulta nada tranquilizador», dijo ayer la parlamentaria. Añadió que el Gabinete Urkullu está poniendo en cuestión el trilingüismo «antes de conocer los resultados de la evaluación científica que realiza la Universidad de Cambridge y PISA».
Los socialistas están dispuestos a dar la batalla en esta cuestión con el objetivo de «evitar que el Gobierno vasco nos meta en una nueva guerra lingüística como consecuencia de una politización de la educación». La exconsejera sostiene que la enseñanza trilingüe está siendo cada vez más demandada por las familias. «Quieren que sus hijos accedan al Inglés en pie de igualdad, independientemente de su nivel socio-económico. Además, permite a los centros educativos ejercer su autonomía en la utilización de las lenguas vehiculares».
Además de la interpelación a la consejera Uriarte, el PSE tiene ya preparada una proposición no de ley, cuyo objetivo es que el Parlamento vasco inste al Ejecutivo nacionalista a no dar pasos atrás en el trilingüismo. La iniciativa planteará que se impulse el modelo educativo en las tres lenguas. Para ello, demandará que se refuercen todos los proyectos de formación del profesorado. «Buscamos un nuevo consenso lingüístico, como el logrado en la anterior legislatura, no una nueva guerra», zanjó Celaá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.