Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Viernes, 8 de marzo 2013, 03:37
El expresidente de la comunidad foral y de Caja Navarra, Miguel Sanz, ha solicitado comparecer voluntariamente en comisión parlamentaria para explicar diferentes aspectos relacionados con la gestión de la entidad financiera, integrada primero en Banca Cívica y absorbida finalmente por CaixaBank. Sanz afirma que no tiene «nada que ocultar» y que el objetivo de su comparecencia es «explicar con claridad» todo lo ocurrido durante los últimos años en la CAN.
El expresidente navarro tendrá así ocasión de aclarar los múltiples escándalos que se han conocido en los últimos meses respecto a regalos y viajes de lujo, tratos de favor y desmesuradas comisiones de las que se habrían beneficiado los miembros de los diferentes órganos de gobierno de la entidad financiera.
Precisamente ayer se conoció que los miembros de la comisión permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de la CAN -un órgano desconocido durante un año hasta por la propia entidad- cobraba dietas dobles por reunirse dos veces en el mismo día, en el mismo lugar y a horas consecutivas, lo que evidentemente no ocasionaba gastos dobles de desplazamiento ni de ningún otro tipo.
Estas dietas fueron percibidas por el propio Miguel Sanz, que hasta en ocho ocasiones cobró 5.360 euros brutos (3.752 netos) en un mismo día; por la entonces alcaldesa de Pamplona y actual presidenta navarra, Yolanda Barcina; por el exconsejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda; y desde su acceso a la Alcaldía de Pamplona, por Enrique Maya. Estos tres últimos cobraron 3.434 euros brutos (2.404 netos) por cada día de sesión doble de reuniones, aunque algunas de ellas duraban apenas media hora.
Por la responsabilidad
A este respecto, Miguel Sanz declaró ayer que «mucho de lo que se está diciendo es absolutamente falso y, cuando no es falso, está manipulado», con el ánimo de «intentar vender» una imagen que «no tiene ningún viso de corresponderse con la realidad». Según él, la asistencia a un consejo de administración o a una reunión de un órgano de gobierno de una entidad como Caja Navarra «es un requisito, pero no se cobra (la dieta) por asistir; se cobra por desarrollar un trabajo y asumir una responsabilidad».
«Yo en la caja he metido horas y horas y horas, como muchísima gente, y asumiendo una responsabilidad», se defendió Sanz, que insistió en que «asistir al consejo es el acto final» de un trabajo previo.
La asociación de consumidores Kontuz!, ligada a la izquierda abertzale navarra, ha instado a los perceptores de estas dietas «escandalosas» a que las devuelvan, y ha trasladado el tema a sus abogados por si pudiera ser constitutivo de algún tipo de delito societario.
Su portavoz, Patxi Zamora, señaló que las reuniones de esta comisión «se estructuraron deliberadamente para que los cargos públicos cobraran el máximo posible», dividiendo en dos sesiones cada día de trabajo «a pesar de que se realizaron de una sola sentada», lo que «les permitía levantar dobles actas y cobrar doble dieta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.