Borrar
La periodista Desirée Ndjambo.
Desirée Ndjambo: «Escucho una moto y me giro por instinto»
Empleada de la 'casa' desde 1999

Desirée Ndjambo: «Escucho una moto y me giro por instinto»

Es el rostro del deporte en el Telediario de noche de La 1. «Mi padre fue técnico de RTVE y me llevaba a los programas musicales a ver a los artistas»

ALBA CASTILLA

Lunes, 25 de febrero 2013, 08:27

El pasado verano llegó un aire juvenil a la sección de deportes de la segunda edición del Telediario de La 1 con Desirée Ndjambo (Madrid, 1976). Una joven de apellido casi impronunciable y desconocida para aquellos dormilones que se perdían las noticias de la mañana. Con el cambio en la directiva del ente público la silla de Sergio Sauca pasaba a estar ocupada por esta periodista de origen ecuatoguineano criada en los pasillos de RTVE -su padre trabajó aquí como técnico- y empleada de la 'casa' desde 1999. La sección del tiempo y la redacción de 'Los desayunos' le sirvieron de calentamiento antes de recorrerse, a todo gas, los principales circuitos para retransmitir el Mundial de MotoGP. Un camino que le sirvió para escalar y llegar hasta la franja de máxima visibilidad, la segunda edición del Telediario.

- ¿Ha contado cuántas veces han puesto mal su apellido?

- Lo han pronunciado tantas veces mal que sería imposible.

- Durante tres temporadas estuvo en el Mundial de Moto GP, ¿qué le queda de aquella época?

- Pues además de grandes amigos, porque el Mundial de MotoGP es una familia, una gran afición por este deporte.

- Así que es una apasionada de las motos.

- Desde que estuve trabajando en los circuitos, cuando escucho una moto de gran cilindrada me giro (risas). ¡Es instintivo! Supongo que me pasa porque he pasado muchas horas en boxes&hellip

- Este verano le tocó sustituir a Sergio Sauca. ¿Cómo afrontó su primer día en el TD-2?

- Aunque suponía hacer el mismo trabajo que hacía en el telediario matinal, estaba nerviosa. Es un informativo con más repercusión, pero seguí un buen consejo que me dieron: 'Hazlo como lo estabas haciendo hasta ahora'.

- ¿Alguna vez el telepronter le ha jugado una mala pasada?

- ¡Muchas veces! Los presentadores ya contamos con que puede fallar en cualquier momento, y eso pasa. No cada día, pero sí de vez en cuando.

- Como usted, muchos presentadores empezaron dando el tiempo. ¿Es una buena escuela?

- ¡Claro! Es una información muy diferente al resto. Adoptas registros diferentes. No es lo mismo el estudio que hacer directos en la calle.... Haber tenido la oportunidad de trabajar en el tiempo, en redacción, en el Mundial de MotoGP o presentando en plató me ha aportado mucho profesionalmente.

Bailes con las amigas

- ¿Sigue leyendo isobaras?

- No, pero siempre escucho a Albert Barniols en nuestro telediario y así sé qué ponerme al día siguiente (risas).

- ¿De pequeña era de las que se pasaba todo el recreo jugando al balón?

- Sí, jugaba al fútbol, al baloncesto... Aunque también hacía bailes con mis amigas.

- Practicará algún deporte en su tiempo libre, ¿no?

- Sí, hago algo de 'footing', salgo con la bici... Antes era más deportista que ahora.

- Su padre también trabajó en RTVE. ¿Qué le sorprendió más de sus visitas a los platós?

- Me encantaba ir a los programas musicales porque tenía la oportunidad de ver a los cantantes en persona.

- ¿En aquella época ya se veía hablando de deportes?

- No, pero ya me imaginaba presentando el telediario.

- ¿Con qué victoria deportiva se emocionó más?

- Cuando España se convirtió en campeona del mundo en el primer Mundial que se disputaba en África. Esa conjunción lo convierte en uno de los momentos más especiales para mí. Además, estuve trabajando durante la celebración en Madrid y fue muy emocionante. ¡Lo voy a recordar siempre!

- En casa, ¿ve más deportes o prefiere el entretenimiento?

- Veo deportes y películas.

- ¿Quién es el mejor jugador: Messi o Cristiano Ronaldo?

- A mí los dos me parecen dos fenómenos, dos extraterrestres...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Desirée Ndjambo: «Escucho una moto y me giro por instinto»