Borrar
La agrupación durangarra estrenó la obra recientemente en el Sozial Antzokia de Basauri. :: E. C.
Gorakada da la vuelta al mundo para festejar sus bodas de plata
DURANGO

Gorakada da la vuelta al mundo para festejar sus bodas de plata

El grupo de teatro durangués presenta en el Centro Cultural San Agustín «Munduari Itzulia» y una exposición sobre su trayectoria

MARTA GOIEKOETXEA

Jueves, 14 de febrero 2013, 02:44

Dar la vuelta al mundo como lo hizo Phileas Fogg es todo un reto y más si se lleva a cabo en sólo una hora. Esta es la nueva propuesta del grupo de teatro durangarra Gorakada que, con motivo de sus bodas de plata, lleva a escena una versión en euskera de la obra de Julio Verne, «La vuelta al mundo en 80 días». Bajo el título 'Munduari Itzulia...' narran «una historia fascinante, aderezada con mucho humor y romanticismo».

De la puesta en escena de este teatro musical, orientado para todos los públicos, cabe resaltar que «todo el paisaje sonoro, desde la música hasta todos los efectos, están creados en directo», remarcó Alex Díaz, miembro fundador de la agrupación, sobre la labor del músico y compositor, Fran Lasuen. La obra llegará al Centro Cultural San Agustín de Durango este domingo (18.00). Además, para conmemorar su veinticinco aniversario, Gorakada ha organizado una exposición que repasa su trayectoria artística, con decenas de títeres, imágenes y cartelería, que permanecerá en el Centro Cultural San Agustín hasta el 24 de febrero.

«Con este material, que supone sólo el 30% de todo lo que guardo, he querido crear una atmósfera de fantasía y de teatro, muy típico de Gorakada», indicó Alex Díaz. Para hablar de los inicios de Gorakada hay que remontarse a la historia de siete u ocho jóvenes inquietos amantes del teatro, aunque el grueso de la agrupación fue sustentada por Julio Perugorria y Alex Díaz. «En Durango ya había una compañía para adultos y nosotros decidimos crear una para niños», recordó Alex Díaz.

Música en directo

Desde aquel pequeño brote ha crecido un gran árbol de fantasía que en este cuarto de siglo ha soportado sobre sus ramas más de una veintena de espectáculos y numerosos premios. «Debo dar las gracias a más de 93 personas que han ayudado a que lleguemos donde estamos», reconoció. La obra «Pinocho», estrenada el año 2000, supuso «un gran salto de calidad» y un punto de referencia en su trayectoria. Ahora, «tras dos años de trabajo constante de ensayo y error», celebran sus bodas de plata con «Munduari Itzulia...», que cuenta en su elenco con actores de renombre como Miren Larrea, de la compañía Anita Maravillas, José Cruz Gurrutxaga y Aritza Rodríguez. Ellos comparten escena con unos títeres, unas cabezas que se sustentan sobre los hombros de la actriz Miren Larrea.

Además, la música, que se crea en directo de la mano de la composición y dirección musical de Fran Lasuen y el piano de Mikel Gastañaga, «tiene un papel narrativo y dramatúrgico, que sustenta a la obra», explicaron. Tanto es así que Gorakada está grabando actualmente un CD con la banda sonora de «Munduari Itzulia...», que saldrá a la luz el próximo mes. Aunque la obra ya ha sido estrenada en el Sozial Antzokia de Basauri, su presentación en Durango supone «toda una prueba y un aliciente, porque estamos en casa», confesó Alex Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gorakada da la vuelta al mundo para festejar sus bodas de plata