Borrar
Recortes en educación

Los estudiantes de Secundaria están llamados a la huelga desde hoy hasta el jueves

Inician «una semana de lucha» en protesta por la reforma educativa

E. C.

Martes, 5 de febrero 2013, 09:45

Los alumnos de Secundaria de los centros públicos de toda España están llamados a la huelga desde hoy hasta el jueves para pedir la retirada de la reforma educativa del ministro Wert. Convocados por el Sindicato de Estudiantes y respaldados por la Confederación de Padres de Alumnos, así como por los sindicatos FE-CC OO, FETE-UGT, STES-i, CGT y la Federación de Asociaciones de Estudiantes, los alumnos enlazarán 72 horas de paros y protagonizarán manifestaciones mañana por la mañana y pasado por la tarde. Además, la segunda de las protestas coincide con la celebración en el Ministerio de Educación de la conferencia sectorial, a la que asistirán todos los consejeros de las comunidades autónomas para debatir la memoria económica del anteproyecto normativo.

Según detalló el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, la comunidad educativa no es «ajena» a los «escándalos de corrupción del PP», por lo que se van a aprovechar las protestas en las calles para pedir la «dimisión en bloque de todo el Gobierno», y ya no solo la del ministro de Educación. Así, han acordado de forma «urgente» que la pancarta de cabecera de todas las manifestaciones rece 'No a la contrarreforma educativa. Gobierno dimisión'.

Delgado calificó el cambio en la enseñanza de «franquista» ya que «quiere recuperar la peor escuela de la historia», con itinerarios «segregadores», la «discriminación» de los alumnos por razón de sexo, las reválidas, el «protagonismo» que se devuelve a la Iglesia en la escuela pública, o la normativa para «favorecer» a los empresarios de la educación con el fin de que «saquen beneficios de un derecho fundamental». Izquierda Unida, a través de sus áreas federales de Educación y Juventud, se sumó ayer a las movilizaciones ya que «el PP utiliza la crisis para profundizar el deterioro de la educación pública y acabar prácticamente con la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la Educación».

No estudiar lo que apetece

Mientras el sindicato de estudiantes criticaba la reforma, el ministro de Educación ofrecía una conferencia en la que resaltó que se debería «inculcar a los alumnos universitarios a que no piensen solo en estudiar lo que les apetece o a seguir las tradiciones familiares a la hora de escoger un itinerario académico, sino a que piensen en términos de necesidades y de su posible empleabilidad». Wert indicó que «en algo estará fallando» el sistema universitario si menos de la mitad de los titulados son en ciencias sociales. «Eso quiere decir que no estamos siendo eficaces a la hora de mandar señales a quienes entran en el mundo universitario», apuntó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los estudiantes de Secundaria están llamados a la huelga desde hoy hasta el jueves