

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. O. DE OLANO
Sábado, 2 de febrero 2013, 22:01
La capital alavesa se encontraba en una tesitura similar en el año 2000. Aquellos números eran, eso sí, más modestos. La Copa del Rey de baloncesto -que entonces se disputó en el Araba Arena- y sus 2.000 seguidores desbordaron la capacidad hotelera de la ciudad, compuesta por 1.779 plazas. Trece años después, Vitoria acoge la misma competición, por cuarta vez ya, y espera a unos 8.300 aficionados, que colmarán los 4.421 plazas de hoteles y alojamiento rurales del municipio.
En aquel debut en el escaparate nacional del basket, la ciudad no supo cuantificar la riqueza que el acontecimieto aportó. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Dentro y fuera de las canchas. Según la estimación realizada ahora por el Ayuntamiento, la cuarta edición de la Copa del Rey en suelo blaugrana, que se celebrará los próximos días 7, 8, 9 y 10, reportará cerca de 2,8 millones de euros. Eso es lo que, señala el estudio municipal, los aficionados, la organización, los equipos y sus acompañantes dejarán en hoteles, comercios y servicios de la ciudad anfitriona.
El Consitorio ha calculado que cada visitante gastará una media de 31,4 euros al día en los alojamientos, a lo que ha añadido otros 78,6 euros en concepto de «alimentación». Sus expertos agregan que la coincidencia de la competición con el Carnaval podría 'alegrar' ese presupuesto. Sin embargo, la huelga anunciada para esos días por parte del sector de la hostelería podría conseguir todo lo contrario. Es decir, arrugarlo.
Personal de bienvenida
Ante la avalancha de turistas potenciales, el Ayuntamiento ha redoblado esfuerzos para mostrar Vitoria desde distintos prismas. Así, en cinco hoteles de la ciudad los clientes se encontrarán con un personal de bienvenida que les entregará en mano información turística de la Green Capital y, también, del desfile de comparsas.
Los comerciantes de Gasteiz On, por su parte, ofrecerán descuentos a quienes presenten las entradas a la Copa, al igual que los museos y la oficina de turismo. En este caso, para quienes deseen hacer una ruta por la muralla medieval, la catedral Santa María o la Rioja Alavesa. Además, realizarán visitas guiadas por la ciudad a tres euros y rutas inusuales, por la torre de San Vicente y los palacios de Villa Suso y de Escoriaza-Esquíbel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.