

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
Viernes, 18 de enero 2013, 09:55
El Centro de Interpretación del Cinturón de Hierro, ideado como defensa militar durante la Guerra Civil, habilitado en la planta baja del Aula de Cultura de Berangoeta en Berango, ha recibido a 650 visitantes desde que abrió sus puertas el 22 de septiembre del pasado año, coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario del emplazamiento bélico.
Esta «buena» respuesta del público ha animado al Ayuntamiento a poner en marcha un programa de visitas guiadas tanto al Museo como al nido de ametralladoras, único vestigio de la fortificación que queda en el municipio. Esta construcción militar realizada en hormigón e incluida en el Plan General del municipio como elemento de protección a conservar, fue rehabilitado el pasado año.
La nueva propuesta concluirá con la proyección del cortometraje 'El último día del Cinturón de Hierro', producido por la asociación Sancho de Beurko. El Centro de Interpretación muestra el Cinturón de Hierro, de Berango hasta Somorrostro, incidiendo en la zona de Uribe Kosta. Para ello cuenta con paneles gráficos en los que se explicará la idea de partida para crear esta defensa, los municipios que atravesaba, algunas de las batallas que se libraron en el conflicto hasta su caída y su posterior decadencia.
La colección expuesta al público se completa con objetos personales, prendas, correspondencia, monedas o una muestra del equipo que empleaban los combatientes. El apartado documental también ofrece al visitante la posibilidad de contemplar mapas, periódicos de la época, carteles, banderas, maquetas y fotografías.
Insignias
El catedrático de la UPV-EHU, José Luis de La Granja, resaltó la existencia de una de las muestras de insignias «más completa de la Guerra Civil». Todo ello cedido por la Asociación Sancho de Beurko, dedicada a la investigación de la Guerra Civil en Euskadi. El horario de visita es de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
La alcaldesa de Berango, Anabel Landa, destacó que «es muy satisfactorio acoger este tipo de actividades, al ser la única muestra sobre lo que ha sido el Cinturón de Hierro que hay en Bizkaia». En este sentido confió en que «sea el germen de otras iniciativas» para recuperar la memoria histórica de este periodo bélico.
Esta iniciativa también tiene como objetivo atraer visitantes a la localidad que «consuman en los establecimientos hosteleros o realicen compras en nuestro municipio», apuntó la primera edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.