Borrar
'Gru, mi villano favorito' se podrá ver el día 1 en Cuatro.
Empacho de  cine navideño
TELEVISIÓN

Empacho de cine navideño

Las cadenas dan un respiro a su parrilla y apuestan por una programación familiar. Pero faltarán algunos clásicos

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Domingo, 23 de diciembre 2012, 10:41

George Bailey está a punto de lanzarse al río para acabar con su vida pero su ángel de la guarda lo detiene en el último momento. Esta secuencia de la película '¡Qué bello es vivir!' (1946), es probablemente el momentazo televisivo de la Navidad junto con las campanadas, la retransmisión de 'El Gordo' o el discurso del Rey. Pero ninguna cadena emitirá próximamente este 'Ben Hur' navideño, por lo que no podremos ver de nuevo a Clarence, el ángel de segunda clase, ganarse sus alas. Otra vez será.

No pasa nada. En esta época la parrilla habitual se va de vacaciones y la televisión se vuelca con el cine familiar e infantil. Cuatro, como viene siendo tradicional, celebra hoy una nueva edición del 'Día Disney' con la emisión de 'Mary Poppins' (10.15 horas), 'Toy Story' (15.45) y '101 Dálmatas' (17.15). Algún padre acabará empachado de tanto sentido de la amistad y finales bonitos pero seguro que agradecerá que el niño se haya quedado quietecito en el sofá durante horas con los ojos como platos. La cadena de Mediaset sube la apuesta y el prime time de los días 24 y 25 de diciembre y 1 de enero los dedicará al estreno de 'El equipo A', 'Kung Fu Panda' y 'Gru, mi villano favorito', respectivamente.

TVE, que recientemente ha abierto a todos los públicos su archivo histórico, también ha desempolvado algunos clásicos para la ocasión: 'El Cid' (jueves 27, 22.30 horas), 'Si yo fuera rico' (Lunes 31, 22.00) y 'Oliver Twist' (miércoles 2, 22.00). Esta noche, sin embargo, sorprenderá con el estreno de la poco navideña 'El Increíble Hulk' (22.15 horas).

La Sexta 3, canal dedicado exclusivamente al cine, tiene varios ases en la manga para contrarrestar la oferta de sus competidores el 25 de diciembre: 'El secreto de los Hermanos Grimm', 'Los Cazafantasmas', 'El gran lío' y 'Riders'. El día siguiente lo dedicará de forma temática a 'Robocop' (sus fieles están de enhorabuena), y el último día del año reservará el prime time para la película de Tim Burton 'Pesadilla antes de Navidad', que en este caso será después de ella.

Por su parte Antena 3 gana al resto de cadenas en películas que llevan la palabra Navidad en su título, incluso de forma simultánea: 'Carta de Navidad' (hoy, 19.40 horas), 'Doce citas de Navidad' (martes 25, 19.40) o 'Navidad en la Calle Chestnut' (Neox, martes 25, 19.30). Incluso el capítulo de 'Los Simpsons' que estrenarán ese día y que pertenece a la nueva temporada (la 22) se titula 'La pelea antes de Navidad'.

Telecinco parece haber volcado el peso del cine en su hermana de fusión, Cuatro, y lo deja en una mera presencia testimonial el día 25: 'Las minas del Rey Salomón' (15.30 horas). Una muestra más de que la cadena de Fuencarral apuesta cada vez más por los contenidos propios y en directo, que tanta rentabilidad le están dando.

Se echarán de menos

Este año faltarán a la cita algunas películas que se han hecho famosas por encajar con el contexto navideño y que solo se podrán ver en DVD. Como 'Milagro en la calle 34', en la que el entrañable anciano Kris Kringle resulta ser el verdadero Santa Claus, incluso lo demuestra en un juicio ante la atónita Corte Suprema de Nueva York.

Tampoco veremos a Macaulay Culkin quedarse 'Solo en casa', ni ver cómo se alimentan los 'Gremlins' después de la medianoche. O algunas más recientes como 'Vaya Santa Claus', 'Polar Express' o 'El Grinch'.

Volverán tarde o temprano, el año próximo o el que viene. Porque las películas navideñas no envejecen. Quién le hubiera dicho si no a Frank Capra que su película más emitida iba a ser '¡Qué bello es vivir!'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Empacho de cine navideño