Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRATXE ASTUI
Sábado, 8 de diciembre 2012, 03:19
El Ayuntamiento de Bakio dio ayer el visto bueno al plan de ajuste para solicitar un préstamo de 5 millones de euros, con dos euros de carencia y financiación a 15 años, a fin de salvar la «crítica» situación económica que atraviesa la Administración local. La petición, que ya ha sido trasladada a la Diputación para su estudio, salió adelante en un pleno extraordinario con los votos de los seis concejales del PNV que conforman el equipo de Gobierno, mientras que los cinco ediles de Bildu mostraron su total rechazo. «Tal y como se plantea, nos llevará de nuevo a la ruina», señalaron.
Según las previsiones del Ejecutivo bakiotarra, el crédito solicitado para afrontar el endeudamiento de las arcas municipales, que supera ya los seis millones de euros en pagos a acreedores, se podrá amortizar en gran parte mediante la ejecución de los proyectos urbanísticos que a día de hoy están paralizados. «Nos reportarían más de 7 millones de euros», señaló el alcalde, Aitor Apraiz. Entre estas iniciativas urbanísticas destaca el polémico plan de Ohija.
El Ayuntamiento también proyecta ingresar 3,2 millones de euros por la concesión de la explotación del Txakolingune a favor de la Diputación, además de cerca de 246.000 euros por unos aprovechamientos forestales para el año que viene.
Los representantes de Bildu, sin embargo, consideran que el plan de saneamiento aprobado por el PNV para el municipio es «irreal e imposible de llevar adelante porque hasta los propios técnicos nos han advertido de que los proyectos urbanísticos, tal y como está el mercado, difícilmente se van a poder ejecutar en su integridad y en los plazos señalados», criticaron. El grupo en la oposición propuso como alternativa solicitar a Udalkutxa que adelante el dinero para afrontar el déficit y devolver cada año, sin intereses, el 10% de la bolsa de financiación municipal.
723.000 euros para Errigoiti
Por otro lado, la coalición abertzale con representación en la oposición de Errigoiti también criticó ayer la solicitud de un préstamo de 723.171 euros, a diez años, que el Consistorio local ha negociado con la Administración Foral. «Errigoiti ya tiene otros dos créditos que afrontar, por lo que sumar un tercero nos supondrá tener que invertir el 40% del ingreso anual que percibimos de Udalkutxa en pagar préstamos», auguran.
Bildu de Errigoiti se pregunta, asimismo, la razón por la que siguen sin ponerse en marcha tantos equipamientos subvencionados por la Diputación, entre los que se encuentra el Gazteleku, la taberna municipal o el albergue de Zallobante en Metxikas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.