Borrar
La Policía registró con perros la casa madrileña del empresario. :: EFE
Díaz Ferrán, detenido por alzamiento de bienes, blanqueo e insolvencia punible
Registro tras la detención

Díaz Ferrán, detenido por alzamiento de bienes, blanqueo e insolvencia punible

El expresidente de la CEOE y Ángel de Cabo, que adquirió Viajes Marsans, fueron arrestados ante el riesgo de fuga y destrucción de pruebas

M. BALÍN

Martes, 4 de diciembre 2012, 10:40

El expresidente de la CEOE y antiguo copropietario de Viajes Marsans Gerardo Díaz Ferrán fue detenido por la Policía ayer en su domicilio en Madrid por presunto blanqueo de dinero, alzamiento de bienes y delito de insolvencia punible. También fue arrestado Ángel de Cabo, actual dueño de Viajes Marsans y Nueva Rumasa, en el marco de la operación 'Crucero'. Según fuentes judiciales, las detenciones se produjeron por el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, especialmente en el caso de De Cabo.

La operación se produce a raíz de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia contra los antiguos propietarios de Viajes Marsans (Gerardo Díaz Ferrán y su socio ya fallecido Gonzalo Pascual) y el nuevo dueño, Ángel de Cabo, y la empresa de éste Possibilitum, al considerar que habían ocultado bienes para no pagarles la deuda de 45 millones de euros que tenían contraída con las compañías hoteleras. Díaz Ferrán y Pascual vendieron Viajes Marsans a Possibilitum al tiempo que la declaraban en concurso de acreedores, como, por otra parte, hicieron con prácticamente todas sus empresas (Teinver, la cadena hotelera Hotetur y la compañía de handling Newco también pasaron a la compañía de De Cabo).

Este último usaba dos de sus empresas, Inversiones Noroeste y Aszendia Asociados, para ocultar el dinero que ingresaba Marsans durante el concurso de acreedores, según fuentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal.

La Policía detuvo también a otras siete personas (Iván Losada Castell, consejero delegado de Nueva Rumasa y colaborador en la empresa Posibilitum; Susana Mora Carou, secretaria de Losada; Teodoro Garrido Ortiz, cuñado de De Cabo: Rafael Tormo Aguilar, testaferro; Carmelo José Estéllez Giménez, testaferro; Antonio García Escribano, testaferro y José Enrique Pardo Manrique, testaferro) y registró nueve domicilios particulares y sociales en Madrid y Valencia. La operación sigue abierta y no se descartan nuevos arrestos.

En el registro practicado en la casa del expresidente de la CEOE la Policía encontró un kilo de oro y 150.000 euros en metálico. En el domicilio del empresario valenciano Ángel De Cabo halló más de 400.000 euros, y en el domicilio de otra de las detenidas, Susana Mora, que ejercía como secretaria de otro arrestado, más de un millón de euros, también en metálico.

Causas pendientes

Díaz Ferrán tenía ya pendientes varias causas con la Justicia. Una de ellas vinculada también a Viajes Marsans por presunta apropiación indebida de 4,4 millones procedentes de clientes minoristas del grupo turístico.

Los problemas de Marsans comenzaron tras verse arrastrado el grupo por la quiebra de Air Comet. En junio de 2010, Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual anunciaron la venta del grupo a Posibilitum, la empresa del experto en quiebras Ángel de Cabo, al tiempo que presentaban concurso de acreedores con una deuda de 183 millones de euros. Los acreedores y el Ministerio Fiscal les demandaron junto a Posibilitum ante los juzgados mercantiles y la Audiencia Nacional por presunto vaciamiento patrimonial. Hay también una denuncia por apropiación indebida de las cuotas a la Seguridad Social y los sueldos que dejaron de pagar a los 4.000 empleados.

Otra de las causas pendientes corresponde a la quiebra de Air Comet. La plantilla de la aerolínea, que llevaba varios meses sin cobrar, decidió hacer una huelga para reclamar sus salarios. Para evitar la huelga, Díaz Ferrán se comprometió en un documento a dar su «garantía personal» para que se abonasen las nóminas de octubre y noviembre a través de una serie de pagarés entregados a los trabajadores. Los pagarés vencían el 21 de diciembre, fecha en la que se produjo el cierre de Air Comet, que luego vendieron a Ángel de Cabo. Los pagarés nunca se abonaron. También se llevó a sede judicial la suspensión de pagos de Air Comet. El juez decretó como medida cautelar, antes de la liquidación de la compañía, embargar 37,7 millones de euros a Díaz Ferrán, a Gonzalo Pascual y a dos de sus hijos. El juez señaló que su «pasividad pudo generar un agravamiento» de la insolvencia.

Asimismo, el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid declaró en mayo pasado a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual -fallecido en junio- culpables de la quiebra de Seguros Mercurio y los inhabilitó para administrar bienes ajenos durante 15 años. Además, condenó a los ocho administradores de Seguros Mercurio y a las sociedades Teinver, Viajes Marsans y Hotetur Club a pagar de forma solidaria más de diez millones a la aseguradora quebrada. En marzo de 2010, esta aseguradora fue disuelta por falta de liquidez para hacer frente a sus compromisos.

También será juzgado por un delito contra la Hacienda Pública tras la compra de Aerolíneas Argentinas al Estado y la apropiación indebida de 300 millones de dólares procedentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales para el pago de las deudas de la aerolínea, que Argentina expropió en 2008.

Además, mañana miércoles, Díaz Ferrán debía declarar como imputado por un crédito de 26,6 millones de euros concedido por Caja Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Díaz Ferrán, detenido por alzamiento de bienes, blanqueo e insolvencia punible