Borrar
OTRA POLÉMICA MÁS

Un pleito judicial por una herencia amenaza de quiebra a los salesianos

El 'número dos' del Vaticano, Tarcisio Bertone, vuelve a quedar en evidencia en un litigio que secuestra a la orden 130 millones

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ

Jueves, 29 de noviembre 2012, 14:28

Una nueva chapuza de gestión pone en tela de juicio al 'número dos' del Vaticano, el secretario de Estado, Tarcisio Bertone, pero sobre todo amenaza con poner al borde de la quiebra a los salesianos, la conocida orden italiana fundada por San Juan Bosco y con colegios en los cinco continentes. Todo nace en 1990 con un tortuoso litigio judicial por una fastuosa herencia, la del marqués Alessandro Gerini, legada a los salesianos pero reclamada por sus descendientes. Eran inmuebles, terrenos, obras de arte y grandes sumas de dinero. El contencioso en sí acabó por resolverse en 2007, con el pago de cinco millones a los familiares, pero el problema llegó con la minuta del mediador que logró el acuerdo, un sirio llamado Carlo Moisé Silveira investigado en el pasado en Italia en quiebras financieras, según el 'Corriere della Sera'.

Según lo firmado, un acuerdo avalado por Bertone, que es salesiano, este negociador cobró un pellizco de 11 millones, pero luego debía recibir un porcentaje -el 15%- de la herencia, que al final se valoró en 658 millones: entonces resultó que a Silveira le correspondían nada menos que 99 millones. La congregación se negó a pagar y su ecónomo denunció que había sido víctima de una estafa, pero un tribunal ordenó en 2010 el secuestro cautelar de bienes de los salesianos por 130 millones, al aplicar los intereses, incluida la sede de la dirección general de la orden en Roma y un fondo en Luxemburgo. Tras dirimirse el recurso de la congregación, el juez dio el martes la razón al mediador, que incluso había escrito dos cartas al Papa reclamando su dinero. Benedicto XVI respondió que sería lo que decidiera la Justicia.

A los salesianos ahora les toca pagar, aunque estudian «pasos ulteriores», pero es un sablazo que puede obligarles a vender algún edificio importante. Y que remata las dudas sobre la competencia de Bertone, cuestionado por otras gestiones, como su intento de compra millonaria del hospital San Raffaele de Milán. Son asuntos que le colocaron en el punto de mira de los 'cuervos' que filtraron documentos de la Santa Sede, en donde Bertone quedaba muy mal parado, dentro del llamado escándalo 'Vatileaks'. Por todo ello en los últimos meses se rumoreó sobre la sustitución de Bertone, pero Benedicto XVI le ha confirmado su confianza.

«Nos ha engañado»

Al estallar este nuevo caso el 'Corriere' ha revelado que el 'número dos' del Vaticano envió una carta 'in extremis' al juez del caso el pasado 24 de septiembre para pedir que le diera la razón al afirmar que le habían engañado. Los mediadores de la contienda, aseguró, «han causado un daño a una de las más grandes instituciones educativas de la Iglesia católica y se comportaron conmigo de modo reprobable». Bertone se había reunido varias veces con uno de los abogados que dirigieron las negociaciones, Renato Zanfagna, al que acusa de haber ideado una estafa junto a Silveira.

El ecónomo salesiano, Giovanni Battista Mazzali, afirma que nadie le dijo que el Tribunal Supremo italiano ya había dictaminado que los herederos del marqués no tenían derecho a su patrimonio. Es decir, que se podían haber ahorrado el proceso y sus costosos mediadores. «El abogado Zanfagna ha engañado a los eclesiásticos convenciéndoles de firmar un pacto que favorece solo a él y a Silveira», explicó Bertone al juez. Es más, alegó que tras aprobar el acuerdo descubrió que el valor del patrimonio es seis veces menos de lo estimado y «fue inflado para aumentar la suma destinada a Silveira, depauperando y humillando a la congregación». Sin embargo el fiscal ha concluido que no hubo estafa y «la transacción es válida», por lo que pidió su archivo. Y el tribunal ha sido de la misma opinión. Opina que hay un papel firmado por las partes, «ciertamente capaces de valorar los operadores de los que se fían y el alcance y la conveniencia del acuerdo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un pleito judicial por una herencia amenaza de quiebra a los salesianos