Borrar
La Mesa del Parlamento vasco celebró ayer su primera reunión oficial tras su constitución. /Jesús Andrade
El Parlamento vasco destina 115.000 euros a comprar 100 'tablets'
POLÉMICA

El Parlamento vasco destina 115.000 euros a comprar 100 'tablets'

La Mesa de la Cámara dio ayer el visto bueno a la operación al rechazar un recurso de EH Bildu, que renunciará al uso de los nuevos soportes informáticos

LORENA GIL

Miércoles, 28 de noviembre 2012, 10:17

El Parlamento vasco ultima la compra de 100 'tablets' para los cargos electos y asesores por valor de 115.000 euros. Así lo confirmó ayer la Mesa de la Cámara, en la que fue su primera reunión tras su constitución el pasado martes. Los representantes de la misma, presididos por la jeltzale Bakartxo Tejería, desestimaron el recurso presentado por EH Bildu, que solicitó la suspensión del concurso de adjudicación de estos equipos por considerar que «no hay necesidades reales y objetivas que permitan justificar ese gasto de dinero público», máxime en la actual «coyuntura económica». La coalición soberanista ha anunciado ya que sus 21 parlamentarios renunciarán al uso de estos soportes informáticos.

La decisión de adquirir las 'tablets' se retrotrae al pasado 5 de noviembre. Con el Parlamento ya disuelto, la Mesa de la Diputación Permanente, liderada en aquel momento por Arantza Quiroga, acordó licitar el contrato de este servicio para su integración en el sistema de oficina móvil de la Cámara de Vitoria. Es decir, para que los parlamentarios puedan trabajar no solo desde sus escaños, sino también desde fuera de la institución legislativa con una conexión directa a la red interna de la Cámara.

EH Bildu se opuso entonces a esta operación, cuyo coste cifraron en unos 200.000 euros, frente a los cerca de 115.950 (IVA incluido) que figuran oficialmente en el concurso, en fase de tramitación. La coalición atribuye el desfase de 80.000 euros a la necesidad de «posibilitar el uso de la firma electrónica en las 'tablets' y permitir su conexión a la red de la Cámara», dos cuestiones básicas que, según apuntan, «no aparecen» en el pliego de cláusulas que se requerirán a las empresas que opten al servicio. La firma electrónica, por ejemplo, permite a los cargos electos registrar iniciativas sin la necesidad de presentar los documentos en papel. Lo que sí está incluido en las bases del concurso son, entre otras cuestiones, el servicio técnico, como son la instalación de programas y mantenimiento de las tablets, que deberán tener cuatro años de garantía. Del mismo modo, la empresa adjudicataria deberá impartir un curso bilingüe a los parlamentarios para instruirles en el manejo de estas herramientas.

Ordenadores portátiles

Los parlamentarios disponen ya de ordenadores portátiles que se renuevan cada legislatura -en esta ocasión, la licitación de los mismos ascendió a 150.000 euros- para poder trabajar desde fuera de la Cámara. Este es, de hecho, el argumento principal que esgrime EH Bildu a la hora de rechazar la compra de las 'tablets'. Y es que, según censuran, estas últimas «vendrían a prestar el mismo servicio que ya cubren los ordenadores». «No tiene ningún sentido facilitar dos herramientas informáticas con funciones tan similares y lo tiene todavía menos duplicar gastos sin que sea estrictamente necesario», critican. Menos aún, añaden, «por una cuestión de simple comodidad».

Juanjo Agirrezabala, de EA, y Dani Maeztu, de Aralar, remitieron el pasado día 12 una batería de preguntas a la Mesa con el fin de el órgano que entonces presidía Quiroga les aclarara los motivos que, a su juicio, justificaban la compra de las 'tablets'. «¿Por qué 100 y no 75 -número total de parlamentarios-? ¿Qué diferencia hay entre un ordenador portátil y una 'tablet'?», fueron algunas de la cuestiones que se incluyeron en el escrito. Dos días después, y en base a la interpretación del Reglamento, la Mesa replicó a ambos cargos, ahora integrados en EH Bildu, que «los parlamentarios carecen de competencia para fiscalizar la actividad del órgano de gobierno de la Cámara».

La coalición abertzale afirmó entonces que renunciaría a las 'tablets' que le corresponden si su recurso en contra de la compra de las mismas no prosperaba. Una declaración de intenciones que se confirmó ayer. Agirrezabala, vicepresidente primero de la Mesa, se quedó solo en la votación. El resto de miembros -Tejería, Iñigo Iturrate (PNV), Blanca Roncal (PSE) y Antón Damborenea (PP)- le dieron el visto bueno definitivo al concurso. No se descarta tampoco que otros parlamentarios, que ya disponen de 'tablets' propios, como es el caso del popular Antonio Basagoiti, decidan asimismo no hacer uso de los soportes que adquirirá la Cámara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Parlamento vasco destina 115.000 euros a comprar 100 'tablets'