

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. GOIKOETXEA
Martes, 13 de noviembre 2012, 03:19
Un relato sin fronteras y con un denominador común, escritores de diez y once años. Ésta es una de las muchas actividades didácticas y interculturales que lleva a cabo la ikastola la Lauxeta, a través del Programa Europeo Comenius, en el que participan Polonia, Lituania, Turquía, Italia y Alemania. El objetivo de este proyecto sin fronteras es reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros.
Un ejemplo de su puesta en práctica es la reciente visita a laikastola, ubicada en Amorebieta, de alumnos y profesores de diferentes países vecinos. En concreto, llegaron tres estudiantes turcos y 4 lituanos, además de 17 profesores, con el fin de «aprender diferentes metodologías didácticas, en especial, en lo referente a la inserción de un segundo y tercer idioma», explicaron desde el centro.
Los alumnos aprovechan para intercambiarse una historia que escribirán por turnos entre compañeros de los países participantes. «Ahora nos toca a nosotros, pero después pasará a otro país», explicó Iñaki Malaxetxebarria, profesor del centro. Han acordado también llevar a cabo diversas actividades como el intercambio de semillas de plantas autóctonas, que cada centro plantará en su jardín. Por otro, cada grupo realizará un trabajo biográfico de un personaje relevante de su país, que después enviará por Internet al resto para que lo conozcan. Con esta relación internacional «nuestros alumnos ejercitan el inglés y conocen la realidad europea para poder formar parte de ella», añadió Malaxetxebarria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.