Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo
Un desprendimiento provoca el desalojo de tres edificios en San Sebastián
Nuevo corrimiento

Un desprendimiento provoca el desalojo de tres edificios en San Sebastián

Un nuevo corrimiento de tierras, el cuarto que se registra en menos de un mes en Gipuzkoa, se salda sin heridos

JAVIER GUILLENEA

Lunes, 12 de noviembre 2012, 11:30

Diecinueve vecinos de San Sebastián se despertaron sobresaltados en tres edificios la madrugada de ayer. A unos los desveló un rumor extraño, a otros los golpes de la Ertzaintza en sus puertas. Cuando terminaron de abrir los ojos, estaban en la calle. La tierra se había desplomado mientras dormían.

Carlos Moreno fue uno de los primeros en darse cuenta. Dormía en su casa, en Camino de Altxuene, cuando a las 3.30 de la mañana sintió un ruido desacostumbrado. «Creí que era un camión de reciclaje de vidrio, pero cuando me asomé me di cuenta de que era más que eso».

Lo que vio fue un agujero donde hasta hacía poco crecía el césped de un pequeño jardín en una terraza y se levantaba una chabola de su propiedad; el vacío se había detenido a poco más de un metro de su vivienda, un bajo situado en un edificio de dos plantas. «Salí corriendo y llamé a Sos Deiak», relata.

Chabola, rocas, ladrillos, árboles y tierra habían caído ladera abajo sobre un edificio de viviendas situado en el paseo Beloka, en el que residen nueve familias, con un total de diecinueve vecinos. El desprendimiento se detuvo en la puerta del garaje, en la parte trasera del inmueble, donde se apiló una mezcla de barro, ramas y piedras. No muy lejos, varias rocas cayeron en la terraza del bajo donde vive Juan Manuel Pérez con su esposa y sus dos hijos. «Noté una especie de trueno muy grande y al principio pensé que era de verdad un trueno hasta que me di cuenta de que se trataba de algo diferente porque el ruido duraba mucho tiempo», recuerda Juan Manuel.

Una vez en la calle, surgió el problema de encontrar un lugar donde acoger a los desalojados. Habitualmente el Ayuntamiento dispone de plazas hoteleras para hacer frente a este tipo de situaciones, pero la madrugada de ayer no era una madrugada cualquiera. «Nos dijeron que debido a la Behobia-San Sebastián todos los hoteles estaban ocupados y nos ofrecieron ir a algún albergue, aunque casi todos hemos optado por buscarnos la vida e ir a casa de familiares», afirma una vecina.

Sin daños estructurales

Llegó la mañana y con ella los técnicos municipales, que revisaron la zona para tratar de averiguar las causas del desprendimiento y, sobre todo, evaluar riesgos. Mientras tanto, los vecinos regresaban poco a poco a la espera de recibir permiso para entrar en sus pisos. En su dictamen, los expertos municipales llegaron a la conclusión de que la tierra cedió «cuando un muro situado en la ladera del monte se ha caído debido a un desprendimiento y como consecuencia ha arrastrado piedras, barro y arbustos ladera abajo».

Tras comprobar que los edificios afectados no presentan daños estructurales ni problemas graves, a primeras horas de la tarde los vecinos desalojados pudieron regresar a sus viviendas. Como medida de precaución, operarios municipales colocaron sujeciones en la terraza donde las piedras habían dejado su huella y precintaron el agujero abierto en los alrededores de la vivienda de Camino Altxuene.

El desprendimiento de tierras con afección a viviendas ocurrido ayer es el cuarto que tiene lugar en menos de un mes en diferentes puntos de Gipuzkoa. El primero ocurrió el pasado día 21, en Pasaia. El corrimiento de una ladera del monte Ulia obligó a desalojar seis inmuebles de la calle Pescadería.

Ocho días después, cientos de kilos de barro y piedras se desprendieron de la ladera sobre la calzada de la calle Maldatxo, en el barrio donostiarra de Egia. La causa fue un muro que se vino abajo a causa de las fuertes lluvias. El pasado viernes, de nuevo en Pasaia, otro derrumbe en el monte Ulia puso otra vez en alerta a los vecinos de esta localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un desprendimiento provoca el desalojo de tres edificios en San Sebastián