Borrar
Sánchez anuncia 10.471 millones de gasto en defensa para llegar al 2% del PIB este año
Fátima Báñez.
Fátima Báñez asegura que España «está saliendo de la crisis»
POLÉMICAS PALABRAS

Fátima Báñez asegura que España «está saliendo de la crisis»

La ministra de Empleo transmite optimismo tan solo tres días después de que la EPA sitúe la tasa de paro por encima del 25%

CÉSAR CALVAR

Martes, 30 de octubre 2012, 11:56

Poco peso parecen tener, en el pensamiento de Fátima Báñez, los datos de la última Encuesta de Población Activa, que acaba de certificar que el paro superó en el tercer trimestre el 25% al dispararse a 5.778.100 el número de desempleados. La ministra de Empleo aparenta dar escasa importancia al desplome de ventas del comercio causado por la subida del IVA. Y a los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, que constatan que cada vez más el gasto de los hogares recae sobre las pagas de los jubilados, forzados a acoger en sus casas a hijos y nietos para salvarlos de la indigencia. Pese a esos indicadores, Báñez aseguró ayer que España «está saliendo de la crisis».

La responsable de Empleo subrayó que su aseveración «no es un optimismo vacío», pues en España «se están viendo ya señales esperanzadoras». «Tenemos futuro y vamos a salir fortalecidos» de la crisis, explicó la ministra en la presentación del número 100 de la revista del Ministerio de Empleo, centrado en la reforma laboral aprobada durante su mandato.

Báñez atribuyó su optimismo a las decisiones «responsables» tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy y a algunas fortalezas de la economía española, entre las que citó su alto grado de internacionalización y diversificación, la pujanza del sector turístico y la elevada formación de los jóvenes. La ministra también celebró que la reforma laboral esté «ayudando a muchas empresas a superar la crisis».

Pero la sociedad en general no percibe la realidad de forma tan optimista como Báñez, y son millones los españoles que ven el vaso medio vacío o a punto ya de secarse. A ese pesimismo ciudadano se sumaron ayer los comerciantes minoristas, cuyas ventas se hundieron un 12,6% interanual en septiembre, un mes tradicionalmente de mucho trajín para el sector por el comienzo del curso escolar. El desplome de su negocio, el mayor desde que estalló la crisis, coincidió con la entrada en vigor de la subida del IVA. Por otro lado, la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE constató que cada vez más jubilados cargan sobre sus pensiones los gastos de las familias empobrecidas por la crisis, que ven en las pagas de sus mayores una tabla de náufrago a la que aferrarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fátima Báñez asegura que España «está saliendo de la crisis»