

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. G.
Lunes, 22 de octubre 2012, 10:49
George McGovern murió ayer, a los 90 años, en un hospicio de Dakota del Sur. El exsenador siempre será recordado por ser el 'guía' del Partido Demócrata estadounidense en uno de los momentos más bajos de su historia. Fue su candidato en las elecciones de 1972 y solo ganó en el Estado de Massachusset y en Washington DC, mientras su rival, Richard Nixon, barría en los 49 restantes. Su firme oposición a la guerra de Vietnam había conseguido movilizar el apoyo de mujeres, estudiantes y grupos minoritarios, pero la publicación de que su aspirante a vicepresidente, Thomas Eagleton, había sido sometido a terapias de electroshocks provocó su debacle en las urnas.
«Estoy harto de esos hombres viejos que sueñan con guerras en las que los hombres jóvenes van finalmente a morir», destacó entonces McGovern. En 2009, y con su imperecedero sentimiento pacifista, criticó la decisión de Barack Obama de enviar más tropas a Afganistán y predijo que sería «otro Vietnam». Aún conservaba una estrecha relación con Fidel Castro y era un opositor del embargo a Cuba, pese a haber sido miembro de la Administración Kennedy.
Su candidatura a la Casa Blanca fracasó, pero su campaña fue la cantera de numerosos políticos. Bill y Hillary Clinton buscaron votos para McGovern en Texas. Mientras tanto, José Manuel García Margallo, actual ministro de Exteriores español, todavía alardea de haber colaborado con los demócratas mientras estudiaba en la Universidad de Harvard.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.