Borrar
José María Pérez 'Peridis', autor de 'La luz y el misterio de las catedrales' (ed. Espasa). :: JAIME GARCÍA
«El patrimonio monumental se destruirá si la crisis se alarga diez años»
Mucho por hacer y no hay dinero

«El patrimonio monumental se destruirá si la crisis se alarga diez años»

El arquitecto y humorista José María Pérez 'Peridis' aborda el futuro de nuestras joyas arquitectónicas en el Aula de EL CORREO

GERARDO ELORRIAGA

Lunes, 22 de octubre 2012, 09:26

«Si la crisis se prolonga durante diez años, el patrimonio se resentirá y sufriremos su destrucción», advierte José María Pérez 'Peridis'. El próximo protagonista del Aula de EL CORREO hace valer su faceta como arquitecto, frente a la más popular como humorista, para apuntar medidas de salvaguarda del tesoro monumental de España. «Queda mucho por hacer y no hay dinero», lamenta. «El Estado no puede asumir la conservación y tenemos que aplicar la fórmula anglosajona de crear asociaciones encargadas de su cuidado». La Fundación Santa María la Real, una iniciativa que puso en marcha en 1994, sirve de ejemplo de esa línea de actuación a favor de la regeneración. El autor de 'La luz y el misterio de las catedrales', de reciente publicación, hablará hoy del futuro de estos bienes culturales en un nuevo encuentro de la Fundación Vocento en colaboración con la Editorial Espasa. El acto dará comienzo a las ocho de la tarde en el Salón El Carmen de Bilbao.

El protagonista de la conferencia ha trabajado en una serie de televisión en torno a los principales templos del país, que ha servido de inspiración para su último libro, de carácter divulgativo. Entre otros templos, grabaron en Santiago, escenario del robo del Códice Calixtino, y recuerda la naturalidad con la que se manejaba el manuscrito. «Me recordaba al trato cercano que dispensan los familiares a las personas que admiro, mientras que yo, que estoy lejos de ellos, mantengo una reverencia», explica y sostiene que en las catedrales, «el contacto ha de ser más cercano a esa reverencia».

En cualquier caso, no cree que la Iglesia sea la responsable de los desmanes ocurridos. «Son bienes de todos y las medidas de protección cambian con el tiempo», apunta. A su juicio, se precisa un inventario actualizado, tecnificado y digitalizado dotado de buscadores adecuados que facilite el mantenimiento. «Además de cumplir una función religiosa, los templos son grandes documentos de la historia. Las grandes infraestructuras del Medioevo, centros de experimentación artística en aquel tiempo, pueden actuar hoy como focos de desarrollo turístico», alega.

«¿Un rascacielos en Sevilla?»

La contaminación, la lluvia y el viento, el tráfico o la constante apertura de zanjas en sus alrededores, contribuyen a la degradación de los templos. «No podemos olvidar que la piedra es perecedera y que llega un momento en el que la intemperie, la gravedad o, incluso, los terremotos, lo precipitan», indica. La situación es aún más grave en el caso de los monasterios, «convertidos en geriátricos» y añade la devastación practicada sobre conventos urbanos y barrios enteros.

Pero el abandono no es el único factor de riesgo para el patrimonio. Iniciativas como la Torre Cajasol, la erección de un edificio de 180 metros en el centro de Sevilla, ha sido objeto de duras críticas por su impacto en el perfil barroco de la urbe. «Somos papanatas», lamenta 'Peridis'. «¿Para qué necesita la capital de la Giralda y el Guadalquivir un rascacielos? ¿Hemos perdido la cabeza? Todas las ciudades quieren un Guggenheim, pero ¿todas tienen la capacidad y necesidad?».

Tras su defensa de la arquitectura monumental, el escritor recupera su condición de humorista para referirse a la crisis económica que padecemos y que trata en sus viñetas diarias. «La ironía sirve para esclarecer lo que pasa con una sonrisa, intentando ver el lado más amable de las cosas, arrojar luz con sal y alegría sobre circunstancias penosas», aduce y cita las películas de Charles Chaplin para ilustrar esa función. «Sus historias siempre acababan mal, en fracaso, pero Charlot no se iba sin un último salto cómico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El patrimonio monumental se destruirá si la crisis se alarga diez años»