Borrar
Dolor en Gaza tras un ataque israelí que causó dos muertos. /REUTERS
2.279 calorías, ración diaria de Israel a los palestinos de Gaza
'AL BORDE DEL COLAPSO'

2.279 calorías, ración diaria de Israel a los palestinos de Gaza

Un informe desvela que el bloqueo del Gobierno de Tel Aviv restringió a mínimos la entrada de alimentos a la franja

PAULA ROSAS

Jueves, 18 de octubre 2012, 08:46

En 2008, Israel confió a Estados Unidos que con el bloqueo de la franja de Gaza pretendía llevar su economía «al borde del colapso», pero evitando una crisis humanitaria. Lo que entonces desvelaron los cables de Wikileaks ahora lo corrobora un informe del Gobierno israelí, que calculó el número de calorías diarias que los habitantes del territorio ocupado necesitaban para no caer en la malnutrición. Esa cantidad, denuncia la organización de derechos humanos israelí que ha conseguido que el informe vea la luz, no solo certifica que el Ejecutivo restringió el paso de alimentos a Gaza durante el bloqueo, sino que refleja que ni siquiera se garantizó la supervivencia de los palestinos.

Para poder aportar 2.279 calorías diarias por persona -un cálculo realizado por el Ministerio de Sanidad israelí basado en el consumo de los ciudadanos del Estado hebreo-, y para «mantener el entramado básico de la vida», según el informe, Israel debía permitir el acceso de 106 camiones de alimentos y otros bienes de primera necesidad cada día a la franja, una cifra muy por debajo de los 400 que transportaban diariamente las necesidades de Gaza hasta el día antes del bloqueo. Los 106 camiones, sin embargo, rara vez llegaron, ya que se calcula que solo entraron una media de 67 vehículos diarios cargados de provisiones.

El Ministerio de Defensa, que ha intentado por todos los medios que el informe 'Consumo de alimentos en la franja de Gaza: líneas rojas' no se hiciera público, asegura que nunca llegó a utilizarse. Pero Gisha, la ONG israelí que ha librado una batalla legal con el departamento ministerial para que se desvelara el documento y que aboga por la libertad de movimientos de los palestinos, asegura que el informe contradice los motivos de seguridad que alega Israel para imponer el bloqueo.

Un paro del 45%

Puede que esta política restrictiva no llegara a causar una hambruna generalizada, sostiene Gisha, pero tuvo sus consecuencias en la franja, donde los precios de los productos de primera necesidad aumentaron considerablemente, lo que obligó a que un 80% de la población necesitara recibir ayuda humanitaria. El paro, según cifras de la ONU, se disparó hasta el 45,4% y gran parte de los habitantes de Gaza se quedaron sin oportunidades de acceder a una educación superior o a un mayor desarrollo económico.

Israel impuso un bloqueo a Gaza en 2007 después de que el grupo islamista Hamás se hiciera con el control del territorio. La dureza de las restricciones hizo que cada año entraran a la franja mercancías a través de túneles ilegales por valor de miles de millones de euros. Las restricciones se relajaron en 2010, y ahora se permite la entrada de unos mil camiones semanales con alimentos medicinas y materiales de construcción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 2.279 calorías, ración diaria de Israel a los palestinos de Gaza