

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Viernes, 12 de octubre 2012, 05:00
El muro de la plaza de Santa Eugenia de Romo ha avivado la división entre las autoridades locales y los vecinos, que han arrancado una serie de movilizaciones de protesta. Ayer celebraron una reunión, a la que acudieron también algunos hosteleros de la zona. La principal reivindicación es que derriben esa estructura que reduce buena parte del espacio de la plaza. Quieren utilizarla para fines culturales y consideran que es viable una vez que el equipo de gobierno se ha planteado reajustar el proyecto de la futura Kultur Etxea.
Las autoridades locales justifican que esa estructura se elevó para proteger el perímetro de la obra, por una cuestión de seguridad. Tras asumir el retraso en el inicio de los trabajos, «por la necesidad de reexaminar el proyecto en el ámbito técnico y económico a tenor de las nuevas condiciones económicas derivadas de la crisis», advierten de que este replanteamiento se encuentra en su última fase y anuncian que lo resolverán antes de finales de año «de manera definitiva». Tras asegurar que han abierto vías de diálogo, informan que «el Ayuntamiento está procediendo a la reparación del muro» después de que unos vecinos intentaran derribarlo recientemente.
100 identificaciones
La fuerte presencia policial que se registró entonces y el hecho de que los agentes identificaran a cerca de un centenar de personas, ha abierto una zanja más profunda entre Administración local y residentes. El malestar ha hecho que estas personas se organicen para crear una asociación que se llamará Santa Eugenia Herriarentzat Elkartea. Los integrantes de este colectivo comprenden que la estructura se levantó por seguridad, pero no entienden cómo sigue allí meses después.
«Falta elaborar el proyecto y pasarán meses, por lo menos, hasta que se coloque la primera piedra», se queja una vecina. Culpan al alcalde, Imanol Landa, de que todo el proceso de demoler las viejas escuelas arrancara precipitadamente. «Derribaron el viejo edificio poco antes de las pasadas elecciones municipales, pero las obras de edificación de la Kultur Etxea no se llevaron a cabo», apuntaron. También consideran que el proyecto debe ser consensuado con ellos. Esta es una batalla que están seguros de ganar.
Los vecinos piden también que les mantengan informados y que les aclaren el futuro inmediato de la plaza de Santa Eugenia. También niegan que haya habido diálogo alguno con los responsables del equipo de gobierno de Getxo en torno a este asunto. No obstante, se vislumbran movimientos a corto plazo. Las autoridades locales ya han solicitado que se fije alguna fecha para mantener una reunión con los afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.