

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS ,
Jueves, 11 de octubre 2012, 11:23
La Agencia estadounidense Antidopaje (USADA) anunció ayer que ha reunido evidencia «abrumadora» de que Lance Armstrong y sus compañeros de equipo en el US Postal estuvieron involucrados en la mayor conspiración de dopaje en la historia del ciclismo. Tantas son las pruebas que el organismo norteamericano declaró en un comunicado que «la evidencia muestra, sin dejar lugar a dudas, que US Postal Pro Cycling Team empleó el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás haya visto».
El informe cuenta con 1.000 páginas e incluye testimonios de 26 personas, entre ellas 15 corredores con conocimiento de la antigua formación estadounidense en la que compitió Armstrong y de sus «actividades dopantes». El director ejecutivo de la USADA, Travis T. Tygart, dijo que su entidad ha presentado un informe a la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje donde «la evidencia de lo que hizo US Postal Pro Cycling Team es abrumadora», subrayó. «Diferentes categorías de testigos, documentación de primera mano y evidencias científicas y circunstanciales revelan pruebas concluyentes de esta conspiración de dopaje sistemática, sostenida y altamente profesionalizada», dijo Tygart.
En el informe de la USADA está incluído el ciclista George Hincapie, que admitió en un conmunicado que tomó drogas para mejorar el rendimiento. «Es extremadamente difícil reconocer hoy que durante una parte de mi carrera he utilizado sustancias prohibidas», dijo el ya exciclista. «A principios de mi carrera profesional tenía claro que dado el uso generalizado de drogas para mejorar el rendimiento entre los ciclistas, no era posible competir al más alto nivel sin ellas», agregó. «Lamento profundamente la decisión que tomé y pido disculpas sinceras a mi familia, compañeros y aficionados», finalizó Hincapie.
Otros ex compañeros de Armstrong que testificaron fueron Frankie Andreu, Michael Barry, Tom Danielson, Tyler Hamilton, Floyd Landis, Levi Leipheimer, Stephen Swart, Christian Vande Velde, Jonathan Vaughters y David Zabriskie.
Suspendido de por vida
Armstrong fue suspendido de por vida por la USADA y despojado de sus siete triunfos de Tour de Francia, que ganó en forma consecutiva entre 1999-2005. El exciclista estadounidense, quien ha negado retieradamente haberse dopado, dijo que estaba cansado de años de denuncias contra él y cansado de luchar contra ellas, que le quitan fuerzas para concentrarse en las actividades de su fundación Livestrong y en actividades para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.
Mientras la USADA daba a conocer sus conclusiones, el abogado de Lance Armstrong, Tim Herman, envió una carta a la agencia antidopaje quejándose de las conclusiones de ésta sobre el caso de dopaje que le costó una sanción de por vida al exciclista, asegurando que hubo una visión «parcial» y sin pruebas.
El exciclista y su abogado, que atacaron el informe y aseguraron que no da muestra de imparcialidad para justificar las decisiones, mantuvieron que la USADA actuó como «fiscal, juez, jurado, tribunal de apelación y verdugo» al anunciar la sanción contra Lance Armstrong, además de calificar sus conclusiones como una «versión parcial, unilateral y no probada de eventos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.