Borrar
Uno de los puestos con hortalizas en una feria anterior. /Igor Aizpuru
La agricultura ecológica se cita mañana en la plaza de Los Fueros
Feria de la Agricultura

La agricultura ecológica se cita mañana en la plaza de Los Fueros

Cincuenta puestos ofrecerán un amplio catálogo de productos, que incluye carne, vino, repostería y hasta flores comestibles

AITOR SANCHO

Viernes, 5 de octubre 2012, 12:03

Quienes piensen que lo verde será el único protagonista en la Feria de la Agricultura ecológica de Vitoria solo tienen que darse una vuelta mañana por la plaza de Los Fueros de 10.00 a 14.30 horas para percatarse de su error. Además de hortalizas y frutas de temporada, los cincuenta puestos que reunirá la decimoséptima edición de este mercadillo anual ofrecerán carne, embutidos, queso, vino, txakoli, sidra, aceite, conservas, miel, pan, mermelada, repostería, cerveza, pinchos listos para comer y hasta plantas ornamentales comestibles.

Y es que en la variedad está un mayor gusto por lo ecológico, como ha constatado a lo largo de los años Ismael Ruiz de Azúa, presidente de la Asociación Alavesa de Agricultura y Ganadería Ecológica. «El amplio abánico de productos hará más atractiva la feria y captará a un mayor número de compradores potenciales», asegura. Al evento asistirán productores procedentes de todos los rincones del País Vasco y las provincias colindantes de Burgos y La Rioja. «Algunos se han quedado fuera, porque nos faltaba espacio en la plaza de Los Fueros para más puestos».

Muy atrás queda el humilde origen de la que ahora es una cita consagrada. «El centro comercial Dendaraba acogió en 1995 la primera edición, que solo tenía tres puestos», recuerda Ruiz de Azúa. «Y ahora somos una de las principales ferias ecológicas del País Vasco, si no la más importante», prosigue con orgullo. El certamen prescinde de los intermediarios para afianzarse como un punto de encuentro entre productores y consumidores. «El 'sambenito' de este tipo de productos es su fama de caros. Por eso alentamos la venta directa, que abarata los precios y hace sostenible la producción ecológica».

Durante la feria se llevarán a cabo una demostración de cocina creativa, un intercambio de semillas organizado por la red de semillas de Euskadi y un teatro infantil que se titula 'La aventura de las habas mágicas'. También habrá un taller con un pequeño huerto urbano, que permitirá a los participantes cultivar sus propias hortalizas para luego llevárselas a casa.

1.000 hectáreas

Los cultivos ecológicos están en auge, tal y como reflejan los datos que maneja Borja Monje, diputado general de Agricultura. Si en 2002 eran 145 las hectáreas que se destinaban a este tipo de labranza en Álava, a lo largo de la última década han aumentado drásticamente hasta alcanzar en 2011 las 897, de las cuales 200 correspondían a la producción vitícola. Al cierre de este año, se espera que dicha cifra se sitúe en torno a las 1.000 hectáreas.

Nerea Idígoras, coordinadora de Bionekazaritza, la Asociación para el Fomento de Agricultura y Ganadería ecológica de Álava que organiza la feria, asegura que «muchos jóvenes acuden a la asociación para informarse sobre este tipo de agricultura en busca de una alternativa al mercado laboral tradicional, cada vez más inaccesible, o porque han heredado tierras de sus familiares».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La agricultura ecológica se cita mañana en la plaza de Los Fueros