Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
F. APEZTEGUIA
Viernes, 28 de septiembre 2012, 04:46
Los especialistas se lo esperaban y los peores temores se han cumplido. La crisis económica se ha convertido en la principal causa de suicidios en España al estar relacionada con el 32,5% de los casos de privación voluntaria de la vida, siete puntos por encima de los relacionados con el desamor y los problemas de pareja (25,8%).
«Los centros comenzamos a notar un aumento de pacientes con episodios de ansiedad y depresión, que tienen a la crisis como desencadenante o factor favorecedor de la enfermedad», comentó el jefe de Psiquiatría del hospital de Cruces, Iñaki Eguiluz. La pérdida de empleo, explicó, contribuye al desarrollo de estas patologías, «especialmente en las personas más vulnerables».
El tercer grupo de suicidas está formado por pacientes con antecedentes psiquiátricos (19,1%). Otros problemas familiares suponen un 11,2% de los casos; y hay un 3,3% de fallecidos que presentaban otras patologías médicas. La causa final se desconoce en un 7,8% de las ocasiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.