Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 11 de septiembre 2012, 04:30
Durante las negociaciones para instalar Eurovegas en Barcelona, el magnate Sheldon Adelson y su esposa plantearon a la Generalitat la posibilidad de tirar el estadio de fútbol del Espanyol y trasladar el aeropuerto de El Prat -ya que la legislación europea no permite construir cerca de aeropuertos-, según detalló ayer el consejero de Territorio, Lluís Recoder, cuestiones a las que el Gobierno catalán respondió con un «no».
Recoder echó mano del refranero para dirigirse a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre -«quien ríe el último ríe mejor», dijo-, y recordó que Barcelona tiene cuatro veces más turistas y que está por delante de la capital española en cuanto a captación de inversión extranjera. El consejero aseguró que no sabía que Eurovegas se decantaría finalmente por Madrid y opinó que Barcelona World -el proyecto de seis parques temáticos con casinos junto a Port Aventura -encaja «mejor» con la realidad de Cataluña y de su entorno turístico y tiene menos «aristas» que Eurovegas. «No necesita ningún cambio de recalificación, ni expropiaciones, el juego será una cosa tangencial y no se plantea ningún cambio legislativo», explicó.
Esperanza Aguirre también salió ayer a la palestra para decir que la primera piedra del futuro complejo Eurovegas se colocará transcurridos aproximadamente seis meses desde el momento en que la empresa promotora elija el terreno sobre el que se edificará, que todavía no ha sido desvelado. En esta línea, destacó que por ahora Las Vegas Sands no ha confirmado en cuál de los tres terrenos propuestos por la Comunidad de Madrid (Alcorcón, Valdecarros y Torrejón-Paracuellos) piensan construir esta 'ciudad del juego'.
Cambiar «lo que haga falta»
La presidenta se mostró claramente partidaria de que se permita fumar en los casinos de Eurovegas, y precisó que, en cualquier caso, la ley que lo autorizaría debe modificarla el Estado. Según Aguirre, la importancia de este proyecto y los 200.000 empleos fijos, entre directos e indirectos, que supuestamente se crearían también aconsejan cambiar las leyes regionales «que hagan falta», lo que se hará siempre «con transparencia y publicidad» y «para todos igual».
En medio de esta vorágine de megaproyectos, el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, afirmó ayer que están «abiertas» las negociaciones con Ferrari para levantar un parque temático de la empresa automovilística. «Estas cuestiones son difíciles, porque las negociaciones son complicadas, y estamos en un momento en donde hay interés, pero lógicamente las empresas quieren obtener todo al mejor precio y tenemos que defender los intereses de todos los valencianos, y sobre todo la inversión que hemos realizado en muchas ocasiones», señaló.
En noviembre de 2010, el entonces presidente, Francisco Camps, reconoció que se habían iniciado contactos con Ferrari para instalar su parque temático en Cheste. Según los cálculos de la Generalitat, supondría una inversión de cerca de mil millones de euros y generaría 2.000 empleos, todo ello sin participación económica alguna por parte de la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.