Borrar
Se enfrentan a una sanción de 30.000 euros

Euskal Herria Esnea sube el tono en su disputa con Kaiku

Acusan a la gran firma de «tirar la piedra y esconder la mano» en relación a la polémica surgida a cuenta del etiquetado monolingüe en euskera

L. LÓPEZ

Domingo, 9 de septiembre 2012, 20:02

Euskal Herria Esnea, la cooperativa formada por diez baserritarras de Karrantza, acusó ayer a Kaiku de «tirar la piedra y esconder la mano» en relación a la polémica surgida a cuenta del etiquetado monolingüe en euskera de sus envases de leche. Los productores mantienen que fue la gran firma vasca de alimentación la que propició la investigación del Gobierno vasco que podría costarles una sanción de hasta 30.000 euros por no usar el castellano.

El viernes, los baserritarras de Kaiku S. Coop. aseguraron que en ningún momento denunciaron a su nueva competencia de Karrantza por usar solo el euskera, sino por otras dos cuestiones: pedían a Lakua que aclarara si la denominación genérica Euskal Herria es legal y que investigara la trazabilidad de la leche ya que la nueva cooperativa envasa en Soria. «Solicitamos al Gobierno vasco que realice una revisión de la comercialización del producto y del cumplimiento de la normativa en materia de etiquetado y trazabilidad», concluía la carta de Kaiku.

Euskal Herria Esnea replica que «todo etiquetado se hace en un idioma y hacer referencia al etiquetado es hacerlo a su idioma», así que adjudica a Kaiku el impulso de la actuación en su contra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskal Herria Esnea sube el tono en su disputa con Kaiku